El alto asesor del líder supremo iraní reaparece tras días de especulación. Teherán niega versión israelí que lo incluía entre los 20 muertos en el bombardeo del 13 de junio.
Teherán, (elPeriódico.com.do).— El alto funcionario iraní Alí Shamkhani, exsecretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional y actual asesor clave del líder supremo de Irán, reapareció este sábado en un evento público, desmintiendo así los informes israelíes que lo daban por muerto en un ataque aéreo reciente.
Según reportó el canal estatal Press TV, Shamkhani fue visto en Teherán, en un acto oficial, tras varios días de especulación luego de que su nombre apareciera entre los 20 altos cargos supuestamente fallecidos en el ataque israelí del 13 de junio contra objetivos estratégicos iraníes, entre ellos presuntas instalaciones nucleares.
Aunque fuentes en Israel aseguraron inicialmente su muerte, el Gobierno iraní lo negó de inmediato. Sin embargo, la ausencia prolongada del funcionario en actividades públicas alimentó rumores sobre su verdadero estado de salud.
De acuerdo con medios iraníes, Shamkhani habría sufrido heridas importantes en el ataque, pero se recupera bajo supervisión médica. Su reaparición busca enviar un mensaje claro de estabilidad al interior del régimen y contrarrestar la narrativa israelí sobre el éxito del bombardeo.
🌍 Contexto del ataque y tensión regional
El ataque del 13 de junio —uno de los más osados de los últimos años— fue atribuido a Israel, en el marco de una intensificación de los ataques selectivos contra figuras clave del aparato militar y nuclear iraní.
Tel Aviv no ha confirmado oficialmente la autoría, pero altos mandos militares israelíes filtraron la supuesta lista de bajas, entre las que figuraba Shamkhani, quien ha tenido un rol estratégico en las relaciones con Rusia, China y el Golfo Pérsico.
El bombardeo también fue interpretado como una advertencia directa a Teherán, en medio de reportes sobre avances significativos en su programa nuclear, lo que ha provocado preocupación internacional.