29.6 C
Santo Domingo
martes, julio 15, 2025
InicioNoticias28 de junio: Día Mundial del Árbol, un llamado urgente a proteger...

28 de junio: Día Mundial del Árbol, un llamado urgente a proteger los pulmones verdes del planeta

Fecha:

Mas noticias

Un planeta gigante orbitando una estrella diminuta sorprende y desconcierta a la ciencia

Madrid,(EFE).- Las teorías sobre la formación planetaria sostienen que...

El primer róver enviado por China a Marte empieza a explorar el planeta rojo

Shanghái (China).- El primer astromóvil llevado por China hasta...

La fecha invita a reflexionar sobre la importancia vital de los árboles para la vida, el clima, la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

Santo Domingo, (elPeriódico.com.do).— Cada 28 de junio se conmemora el Día Mundial del Árbol, una fecha clave para recordar el papel vital que juegan los árboles en la salud del planeta y de todos sus habitantes.

Considerados los “pulmones verdes” de la Tierra, los árboles cumplen funciones esenciales: purifican el aire, regulan el clima, protegen suelos, generan sombra y frescura, y son hogar de miles de especies que conforman nuestra biodiversidad.

Aunque algunos países celebran el Día del Árbol en fechas diferentes, el objetivo común es claro: fomentar la conciencia ambiental, impulsar acciones de reforestación y promover la conservación de nuestros bosques frente a amenazas como la deforestación, los incendios forestales, la contaminación y el cambio climático.

🌳 “Cuidar un árbol es cuidar el futuro”, señalan organizaciones ambientales, recordando que el 31% de la superficie terrestre está cubierta por bosques, pero que cada año se pierden más de 10 millones de hectáreas debido a actividades humanas.

📍 Situación en República Dominicana

En el país, diversas instituciones y organizaciones han impulsado jornadas de siembra y educación ambiental, especialmente en zonas afectadas por la deforestación y la actividad agrícola sin regulación.

El Ministerio de Medio Ambiente, junto a ONGs y voluntarios, ha lanzado en los últimos años campañas como “Siembra tu huella” o “Un millón de árboles para el futuro”, con el fin de restaurar cuencas hidrográficas y áreas protegidas.

 

Ultimas noticias

Deja un comentario