29.6 C
Santo Domingo
martes, julio 15, 2025
InicioNoticiasAbinader respalda llamado de Trump a la paz en conflicto entre EE.UU.,...

Abinader respalda llamado de Trump a la paz en conflicto entre EE.UU., Irán e Israel

Fecha:

Mas noticias

Trump y la guerra: cómo se decidió el ataque a Irán entre secretos y caos

El presidente estadounidense se convenció el miércoles, mintió el...

Mueren cuatro personas en Israel tras ataque iraní antes del alto el fuego

El misil impactó en un edificio residencial en Beersheba...

El presidente dominicano aseguró que sigue “hora por hora” la evolución del conflicto en Medio Oriente y mostró confianza en la estabilidad del precio del petróleo

Santo Domingo, (EFE). – El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, expresó este lunes su respaldo a la más reciente declaración del expresidente estadounidense Donald Trump sobre el conflicto entre Estados Unidos, Israel e Irán, en la que abogó por trabajar por la paz.

“Estoy de acuerdo con el último tuit que vi del presidente Donald Trump, en el que dice que vamos a trabajar para la paz, estoy de acuerdo con ese tuit”, expresó Abinader durante su habitual encuentro semanal con la prensa en el Palacio Nacional.

La breve declaración del mandatario dominicano coincide con un nuevo giro diplomático en la región, luego de que Trump anunciara un acuerdo de alto el fuego entre Irán e Israel, tras varios días de tensión y ataques militares cruzados.

Abinader respalda llamado de Trump a la paz en conflicto entre EE.UU., Irán e Israel
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 18 de junio en los jardines de la Casa Blanca, en Washington DC, (EE.UU.). EFE/Alexander Drago/Pool

EE.UU. llama a tomar posición

Horas antes, el Departamento de Estado de EE.UU. instó a los países latinoamericanos a “definir de qué lado están” de cara a la 55ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que inicia esta semana en Antigua y Barbuda.

Una alta funcionaria estadounidense declaró que es momento de que las naciones del hemisferio decidan si “van a apoyar a un régimen patrocinador del terrorismo”, en referencia directa a Irán.

Posición sobre el petróleo

Al ser consultado sobre el impacto económico del conflicto, Abinader afirmó que el Gobierno da seguimiento “hora por hora” a la situación en Medio Oriente, pero se mostró optimista con respecto a los precios del petróleo.

“Nosotros compramos el petróleo de referencia WTI. El problema no sería el almacenamiento, ya que el petróleo que sale de esas zonas del conflicto solo representa el 70 % de la producción mundial”, explicó.

Aclaró además que la mayoría del crudo que consume el país proviene de Estados Unidos, lo que reduce la exposición directa a una posible escalada en el Golfo Pérsico.

Contexto del conflicto

El pasado sábado, Trump anunció un ataque a tres instalaciones nucleares iraníes (Fordo, Natanz e Isfahán), calificando la operación como un “éxito total” y declarando que el objetivo fue destruir la capacidad de enriquecimiento de uranio de Irán.

La respuesta iraní no se hizo esperar, con un ataque a la base estadounidense Al Udeid en Catar, aunque sin causar víctimas, según informaron fuentes oficiales.

Posteriormente, Trump anunció un alto el fuego progresivo de 24 horas entre Irán e Israel, y declaró que la “guerra de los 12 días” ha llegado a su fin.


Notas relacionadas en ElPeriódico.com.do

Ultimas noticias

Deja un comentario