La OMS recuerda cada 14 de junio la importancia de donar sangre para salvar vidas
Madrid, (EFE).– La Asamblea Mundial de la Salud, organismo rector de la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró el 14 de junio como el Día Mundial del Donante de Sangre, con el objetivo de agradecer a los donantes y crear conciencia sobre la necesidad de donar sangre regularmente.
La fecha fue elegida para conmemorar el nacimiento de Karl Landsteiner, el científico austríaco que descubrió los grupos sanguíneos, un hallazgo que revolucionó la medicina moderna y permitió el desarrollo seguro de las transfusiones de sangre.
La donación de sangre sigue siendo un componente esencial en los sistemas de salud pública a nivel mundial. Se estima que millones de vidas se salvan cada año gracias a las transfusiones realizadas en cirugías, partos complicados, tratamientos oncológicos y situaciones de emergencia como desastres naturales o accidentes de tráfico.
La OMS hace un llamado cada año a gobiernos, instituciones y ciudadanos para fomentar una cultura de donación voluntaria y habitual, asegurando así el acceso universal a sangre segura y de calidad.