El índice tecnológico se desploma un 3,07 % mientras Nvidia enfrenta nuevos desafíos en China
Nueva York, (EFE).- Wall Street cerró este miércoles con pérdidas, con el índice tecnológico Nasdaq cayendo un 3,07 % debido a la caída de las acciones de Nvidia, que perdió casi un 7 % en medio de temores sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
El Nasdaq, que había llegado a perder hasta un 4,40 %, moderó algo su caída pero terminó en 16.307 puntos, siendo el índice más afectado. Le siguió el S&P 500, que retrocedió un 2,24 % hasta 5.275 unidades, y el Dow Jones, que cerró con una caída del 1,73 %, en 39.669 puntos.
Nvidia bajo presión por China y políticas de Trump
La caída de Nvidia fue el principal factor que arrastró al Nasdaq, ya que la empresa de chips anunció un cargo trimestral de hasta 5.500 millones de dólares para poder exportar sus nuevos chips H20 a China y otros países asiáticos, debido a las restricciones impuestas por el Gobierno de EE.UU., que requiere una licencia para estas exportaciones.
El mal ánimo en el mercado se intensificó cuando el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó que los datos apuntan a una ralentización económica en el primer trimestre del año, algo que se relaciona con la política arancelaria implementada por el presidente Donald Trump. Powell también señaló que los aranceles podrían aumentar temporalmente la inflación, lo que generó más incertidumbre en los mercados.
El sector tecnológico sufre fuertes pérdidas
El sector tecnológico fue el más afectado en la jornada, con una caída de casi 4 %, especialmente en el subsector de los semiconductores, que perdió 5,3 %. Entre las empresas que vieron sus acciones desplomarse, destacan AMD (-7,3 %) y Micron (-2,3 %). Otras grandes firmas tecnológicas como Apple (-3,9 %) y Microsoft (-3,7 %) también registraron caídas significativas.
El petróleo y otros mercados
Por otro lado, el petróleo de Texas subió a 62,47 dólares el barril, impulsado por las nuevas sanciones de Washington contra Irán, lo que benefició al sector energético, que cerró con un avance cercano al 1 %.
En otros mercados, el rendimiento del bono a 10 años bajó al 4,281 %, el oro subía a 3.354 dólares la onza, el euro se cambiaba a 1,1393 dólares y el bitcóin rondaba los 84.500 dólares.
Esta jornada muestra un panorama complejo para los inversores, especialmente en el sector tecnológico, mientras las tensiones comerciales continúan afectando a los mercados internacionales.