25.8 C
Santo Domingo
viernes, abril 25, 2025
InicioNoticiasEl Museo Nacional de Historia y Geografía recibe la bandera histórica de...

El Museo Nacional de Historia y Geografía recibe la bandera histórica de la Revolución de Abril de 1965

Fecha:

Mas noticias

 

 La emblemática bandera, que ondeó en la Fortaleza Ozama durante la Revolución de Abril, fue donada al MNHG por Rafael Antonio Báez Pérez, quien la conservó por más de cinco décadas.

Santo Domingo, abril de 2025. – El Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG) recibió una invaluable pieza de la historia nacional: la bandera dominicana que ondeó en el asta de la Fortaleza Ozama durante la Revolución de Abril de 1965. Este significativo acto de donación fue llevado a cabo en una emotiva ceremonia en la Sala de Conferencias Vetilio Alfau Durán, ubicada en el mismo museo, con la presencia de autoridades del sector cultural y miembros de la lucha constitucionalista.

El acto estuvo presidido por Carlos Andújar, director general de Museos, acompañado de José G. Guerrero Sánchez, director del MNHG. La entrega de la bandera fue realizada por Rafael Antonio Báez Pérez, quien formó parte activa de la Revolución Constitucionalista de 1965 y quien atesoró la bandera como un valioso símbolo de la historia del país durante más de 50 años.

Valor histórico y cultural del donativo

Durante su intervención, el director general de Museos, Carlos Andújar, destacó la trascendental importancia de este tipo de donaciones para resguardar el Patrimonio Cultural de la Nación. “Estas donaciones son esenciales para enriquecer las colecciones de nuestros museos y, por ende, cumplir con nuestra misión de poner en valor los bienes culturales y transmitirlos a las futuras generaciones”, señaló Andújar.

Por su parte, el donante Rafael Antonio Báez Pérez, quien guardó la bandera como una reliquia histórica, explicó que su motivación para entregar este tesoro no es de carácter económico, sino para asegurar que la bandera fuera incorporada al patrimonio histórico del país. “Mi único interés es que esta bandera, que estuvo presente en un momento clave de nuestra historia, sea preservada y conocida por las generaciones venideras”, subrayó Báez Pérez.

https://esfioxbevbt.exactdn.com/wp-content/uploads/2025/04/Jose-G.-Guerrero-Sanchez-Rafael-Antonio-Baez-Perez-y-Carlos-Andujar.jpg
Rafael Antonio Báez Pérez, Vetinia Pérez Salazar, Carlos Andújar, Gledis Fernández y José G. Guerrero Sánchez.

La bandera como testigo de un momento crucial

La bandera donada al MNHG fue izada en la Fortaleza Ozama durante la Revolución de Abril de 1965 y fue retirada en septiembre de ese mismo año, el día de la manifestación en que Francisco Alberto Caamaño renunció a la Presidencia de la República en Armas. Este símbolo de lucha y resistencia ahora formará parte del patrimonio histórico y cultural dominicano.

José G. Guerrero Sánchez, director del Museo Nacional de Historia y Geografía, resaltó el valor histórico que representa esta bandera para el país. Se comprometió a que la pieza será restaurada y exhibida en condiciones óptimas para que todos los visitantes del museo puedan conocerla y apreciarla, especialmente las nuevas generaciones.

Revolución de Abril de 1965
José G. Guerrero Sánchez, director MNHG.

Restauración y futura exhibición

La bandera será restaurada en el Centro Nacional de Conservación de Obras de Arte y Documentos (CENACOD), ubicado en el segundo piso del Museo, como parte de un acuerdo firmado entre el MNHG y el equipo encargado de su conservación. Una vez restaurada, la bandera será exhibida para el público en una exposición que permitirá a los visitantes conocer más sobre este crucial episodio de la historia dominicana.

El Museo Nacional de Historia y Geografía, ubicado en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte de Santo Domingo, está abierto al público de martes a domingo, de 10:00 a. m. a 6:00 p. m. Para más información, los interesados pueden seguir la cuenta de Instagram del museo: @museohistoriaygeografiard.

 

 

Ultimas noticias

Deja un comentario