29.8 C
Santo Domingo
domingo, abril 20, 2025
InicioNoticias“La soberanía no se negocia”: Abinader anuncia amplio paquete de medidas contra...

“La soberanía no se negocia”: Abinader anuncia amplio paquete de medidas contra la migración ilegal

Fecha:

Mas noticias

Rubio llama a Luis Abinader para expresar condolencias por derrumbe de discoteca

Washington, (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos,...

República Dominicana despide a Rubby Pérez, ‘La voz más alta del merengue’

Santo Domingo.- Cientos de personas se despidieron este jueves...

 

Santo Domingo, R.D. – En una alocución dirigida este domingo al pueblo dominicano, el presidente Luis Abinader anunció un contundente paquete de 15 medidas para enfrentar la migración ilegal y proteger la soberanía nacional, en medio de la profunda crisis que sacude a la vecina nación de Haití.

El mandatario dejó claro que la seguridad del país es innegociable. “Estas son decisiones firmes, claras, para algunos dolorosas, pero necesarias para proteger la República Dominicana y asegurar el respeto a nuestras leyes”, expresó durante su discurso transmitido en cadena nacional.

Refuerzo militar y muro fronterizo

Como primera medida, el presidente ordenó la ampliación de las brigadas fronterizas a seis áreas operativas bajo mando de oficiales superiores, así como el despliegue inmediato de 1,500 soldados adicionales, que se suman a los 9,500 ya apostados en la frontera.

Además, anunció la aceleración en la construcción del muro fronterizo, instruyendo al Ministerio de Defensa a iniciar de inmediato la licitación para 13 kilómetros adicionales a los ya construidos.

“Las bandas criminales haitianas no encontrarán refugio en nuestra tierra. La violencia que destruye a Haití no cruzará a la República Dominicana”, afirmó Abinader.

Endurecimiento legal y operativos migratorios

Otra de las acciones clave es la presentación de un anteproyecto de reforma migratoria, con sanciones más severas para quienes faciliten el ingreso de personas indocumentadas, incluidos funcionarios, empleadores, propietarios de inmuebles y redes de tráfico humano.

Asimismo, el gobierno incorporará 750 nuevos agentes migratorios y continuará instalando oficinas de control migratorio en todas las provincias.

Abinader advirtió que quienes estén en condición irregular deberán marcharse voluntariamente o serán buscados y repatriados.

Salud, empleo y control en hospitales

En un tema especialmente sensible, el presidente anunció la creación de un protocolo en hospitales públicos que requerirá identificación, carta de trabajo y prueba de domicilio para acceder a los servicios del SNS. En caso contrario, los pacientes serán atendidos y luego repatriados.

También se creará una Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios, se solicitará colaboración de los gobiernos locales en las repatriaciones, y se modificará el reglamento de operación de los mercados binacionales, para evitar que se utilicen como canales de ingreso ilegal.

Comisión legal y observatorio ciudadano

El mandatario designó al doctor Milton Ray Guevara como coordinador de una comisión para estudiar la normativa migratoria, y al periodista Miguel Franjul como coordinador del nuevo Observatorio Ciudadano sobre el Funcionamiento de la Política Migratoria, que funcionará con independencia y autonomía.

Dominicanización del empleo y apoyo a la producción

Abinader ordenó que se impulse, en el marco del diálogo tripartito, la dominicanización del empleo, promoviendo un aumento salarial del 25% en zonas francas y del 30% en el sector turístico.

Además, aseguró que los beneficiarios del programa Supérate podrán incorporarse a trabajos agrícolas y de construcción sin perder su apoyo, mientras se acelera la mecanización del campo y la construcción para reducir la dependencia de mano de obra indocumentada.

En apoyo al sector productivo, el fondo del Bandex será ampliado para facilitar recursos a asociaciones y cooperativas que impulsen su transformación tecnológica.

Llamado a la unidad y a la comunidad internacional

El presidente Abinader enfatizó que el pueblo dominicano no puede seguir cargando solo con la crisis haitiana, responsabilizando a la comunidad internacional por su abandono a Haití.

“La República Dominicana no se rendirá ni se arrodillará. Defenderemos nuestra identidad, nuestra seguridad y nuestra soberanía con firmeza y con el corazón en la patria”, proclamó.

Finalmente, convocó a todos los sectores a fortalecer el Pacto Nacional para la Formulación y Ejecución de Políticas de Estado ante la Situación de Haití, firmado en 2023.

Con un mensaje de firmeza, unidad nacional y determinación, el presidente dejó claro que el país no será cómplice del caos que reina al otro lado de la frontera, y que toda acción será en defensa de la legalidad, el orden y el bienestar del pueblo dominicano.

Redacción
Redacciónhttps://www.elperiodico.com.do/
Profesionales con experiencia editan el contenido de nuestro portal de noticias. Bienvenido a El Periódico, una fuente confiable y objetiva con sede en Santo Domingo, República Dominicana. En nuestro compromiso por la ética periodística, profesionales experimentados editan cuidadosamente el contenido que ofrecemos en nuestro sitio web, elperiodico.com.do.

Ultimas noticias

Deja un comentario