22.2 C
Santo Domingo
miércoles, abril 23, 2025
InicioNoticiasHaití se desangra: el desplazamiento forzado alcanza cifras récord en medio de...

Haití se desangra: el desplazamiento forzado alcanza cifras récord en medio de la violencia

Fecha:

Mas noticias

La escalada de violencia en Puerto Príncipe agrava la crisis humanitaria y eleva a más de un millón el número de desplazados en el país

Puerto Príncipe, (EFE).- La crisis humanitaria en Haití sigue alcanzando niveles alarmantes. En el último mes, casi 60.000 personas han huido de la violencia en la capital, Puerto Príncipe, según informó este martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Se trata de la cifra de desplazamientos más alta registrada en tan corto tiempo.

“Este alarmante aumento de los desplazamientos pone de manifiesto el incesante ciclo de violencia que asola la capital haitiana. Nunca habíamos visto a tanta gente desplazarse en tan poco tiempo”, afirmó Grégoire Goodstein, jefe de la OIM en Haití.

Una capital sitiada y miles de familias sin hogar

Las bandas armadas, que actualmente controlan el 85 % de Puerto Príncipe, han desatado una ola de ataques en barrios como Delmas, Carrefour-Feuilles, Martissant, Fort National, Pétion-Ville y Tabarre, forzando a miles de personas a abandonar sus hogares.

El aeropuerto internacional de Puerto Príncipe permanece cerrado, lo que agrava aún más la situación, dejando a la capital prácticamente aislada.

La mayoría de los desplazados han buscado refugio en 48 sitios de acogida, de los cuales 12 fueron habilitados recientemente para hacer frente al éxodo masivo. Otros han encontrado cobijo en casas de familiares o amigos, aunque la capacidad de acogida está desbordada.

Una crisis fuera de control

Actualmente, más de un millón de personas han sido desplazadas en Haití, una cifra que se ha triplicado en el último año. La OIM advierte que los recursos son insuficientes y que la crisis humanitaria está superando la capacidad de respuesta.

“Las personas que huyen de la violencia necesitan protección inmediata, comida, agua y refugio. La situación empeora día a día y, sin apoyo adicional, corremos el riesgo de asistir a una catástrofe humanitaria aún mayor”, advirtió Goodstein.

Mientras tanto, los niveles de violencia continúan en aumento. De acuerdo con datos de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al menos 5.601 personas han sido asesinadas en Haití en 2024, una cifra mil víctimas superior a la de 2023.

La comunidad internacional y las autoridades haitianas enfrentan un desafío crucial: sin una intervención urgente, la crisis podría alcanzar dimensiones aún más devastadoras.

Ultimas noticias

Deja un comentario