Siete candidatos compiten por liderar el Comité Olímpico Internacional
Madrid,.- La reunión de la Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) abre este lunes en Costa Navarino (Grecia) una semana decisiva para el organismo, que el jueves elegirá a su próximo presidente, quien podría ser la primera mujer en sus 131 años de historia.
Una elección con siete candidatos
Por primera vez, siete candidatos compiten por la presidencia del COI, una cifra sin precedentes. La lista de aspirantes incluye:
- Juan Antonio Samaranch (España), empresario financiero e hijo del expresidente del COI.
- Feisal al Husein (Jordania), presidente de comité olímpico.
- Kirsty Coventry (Zimbabue), campeona olímpica y exministra de deportes.
- Morinori Watanabe (Japón), presidente de federación.
- Sebastian Coe (Reino Unido), campeón olímpico y presidente de federación.
- David Lappartient (Francia), presidente de federación y comité olímpico.
- Johan Eliasch (Suecia/Reino Unido), presidente de federación.
El ganador se convertirá en el décimo presidente del COI. Hasta ahora, todos los titulares han sido hombres y, salvo uno, europeos.
Un contexto internacional desafiante
La elección se lleva a cabo en un momento complicado para el deporte mundial, marcado por:
- Los conflictos bélicos, como el de Ucrania, que afectan la participación de atletas.
- La influencia de la política en el deporte, con presiones de distintos gobiernos.
- Los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde podrían incidir las políticas de Donald Trump.
De hecho, miembros del Partido Republicano enviaron una carta al COI exigiendo que se alinee con las políticas de Trump respecto a la participación de deportistas transgénero y su exclusión del deporte femenino.
Temas clave en la campaña
Los principales temas que han dominado la carrera electoral incluyen:
- La participación de atletas rusos en competiciones internacionales.
- El posible pago de premios en metálico a los medallistas olímpicos.
- Las regulaciones en torno a deportistas transgénero.
Duración del mandato
El presidente que resulte electo asumirá un mandato de ocho años, con posibilidad de renovación por cuatro años más.
Fuente: EFE