Santo Domingo, – La Junta Central Electoral (JCE) emitió un comunicado dirigido a partidos, agrupaciones y movimientos políticos, así como a sus militantes y a la ciudadanía en general, recordando que cualquier actividad proselitista realizada antes de los plazos establecidos por la ley está estrictamente prohibida.
Esto incluye consultas previas, anuncios públicos de aspiraciones a precandidaturas o candidaturas, y cualquier otra modalidad que tenga como propósito definir candidaturas para los distintos niveles de elección.
La JCE subrayó que su responsabilidad es garantizar una competencia igualitaria al interior de las organizaciones políticas. La definición anticipada de precandidaturas o candidaturas, fuera de los plazos legales, genera un escenario de inequidad que viola principios constitucionales y perjudica a otros aspirantes que podrían verse en desventaja al no contar con el mismo tiempo para estructurar sus proyectos políticos y recabar los apoyos necesarios.
De acuerdo con la Ley núm. 20-23 y la Ley núm. 33-18, la precampaña electoral para las elecciones generales de 2028 comenzará el primer domingo de julio de 2027 y concluirá con la escogencia de las candidaturas. Por su parte, la campaña electoral iniciará con la proclama oficial de la JCE, la cual se emitirá a más tardar 70 días antes de los comicios.
La JCE advirtió que el incumplimiento de estas disposiciones conlleva sanciones establecidas en el artículo 78, numeral 8 de la Ley núm. 33-18, que incluyen la inadmisibilidad de la candidatura de aquellos aspirantes que inicien campaña antes del período oficial. Esto significa que no podrán ser inscritos ni reconocidos como candidatos/as por los órganos de la administración electoral.
Además, cualquier acción de promoción política fuera de los plazos legales podría afectar negativamente la legalidad de las posibles precandidaturas y candidaturas. La JCE enfatizó su compromiso de aplicar estrictamente las sanciones correspondientes para garantizar la equidad, transparencia y respeto al principio de legalidad en el proceso electoral.
Con este llamado, la JCE busca asegurar que todos los aspirantes tengan igualdad de oportunidades en el ejercicio de sus derechos políticos electorales, manteniendo un escenario justo y democrático para las próximas elecciones.
Comunicado emitido en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, a los veinte (20) días del mes de febrero del año dos mil veinticinco (2025).