22.7 C
Santo Domingo
domingo, marzo 16, 2025
InicioNoticiasLa advertencia de Cludia Sheinbaum a fabricantes de armas de EE.UU.

La advertencia de Cludia Sheinbaum a fabricantes de armas de EE.UU.

Fecha:

Mas noticias

La presidenta mexicana ampliaría la demanda contra la industria armamentista si se designa a cinco carteles como grupos terroristas

Ciudad de México, . – La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo este viernes que los fabricantes y comerciantes estadounidenses de armas serían “cómplices” de terrorismo ante la posible designación de cinco carteles del narcotráfico de México como grupos terroristas.

“El 74 % de las armas de grupos delictivos vienen de Estados Unidos. ¿Entonces cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto? Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices, ese es uno de los temas que estamos revisando”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

Sheinbaum expuso que México ampliaría la demanda que presentó contra la industria armamentista de EE.UU. si se concreta la designación como terroristas que reportó The New York Times de cinco carteles mexicanos: el Cartel de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación, el Cartel del Noreste, la Familia Michoacana, y Unidos.

“México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos. Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos”, avisó.

Trump ha denunciado que México “está gobernado por los carteles”, a los que acusa de provocar la muerte de entre 250.000 y 300.000 estadounidenses por año, mientras que su consejero de Seguridad Nacional, Michael Waltz, sostiene que estos grupos criminales controlan el 30 % del territorio mexicano.

La advertencia de Cludia Sheinbaum a fabricantes de armas de EE.UU.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa este viernes durante una rueda de prensa matutina en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

Pero Sheinbaum ha señalado que esta declaratoria “no ayuda” al combate del crimen organizado en México, donde tres cuartas partes de las armas vienen de Estados Unidos, según un informe oficial del Departamento de Justicia estadounidense publicado en enero.

“Lo que nosotros no vamos a aceptar nunca es la intromisión, el injerencismo, y siempre vamos a defender nuestra soberanía. Entonces, en ese marco estamos trabajando”, remarcó ahora.

La presidenta también buscará “el fortalecimiento” de las normas en México “frente a cualquier intromisión o cualquier venta de armas de un extranjero”.

Según The New York Times, la lista del Departamento de Estado también considerará terroristas a otros grupos criminales latinoamericanos como la banda de crimen trasnacional Tren de Aragua, el Clan del Golfo de Colombia y la Mara Salvatrucha (MS-13).

 

Redacción
Redacciónhttps://www.elperiodico.com.do/
Profesionales con experiencia editan el contenido de nuestro portal de noticias. Bienvenido a El Periódico, una fuente confiable y objetiva con sede en Santo Domingo, República Dominicana. En nuestro compromiso por la ética periodística, profesionales experimentados editan cuidadosamente el contenido que ofrecemos en nuestro sitio web, elperiodico.com.do.

Ultimas noticias

Deja un comentario