19.8 C
Santo Domingo
miércoles, marzo 19, 2025
InicioNoticiasMás de 20,000 deportados a República Dominicana desde 2015

Más de 20,000 deportados a República Dominicana desde 2015

Fecha:

Mas noticias

Exministro de Turismo defiende la imagen de la República Dominicana tras desaparición de turista

 Santo Domingo,.- El exministro de Turismo, Francisco Javier García,...

Dengue, malaria y covid-19 registran baja incidencia en República Dominicana

El Ministerio de Salud Pública reporta una reducción significativa...

República Dominicana pasa por encima de Nicaragua y espera el choque México-Canadá

Santo Domingo- República Dominicana no dio oportunidades a Nicaragua...

El 43 % fueron repatriados por violación a leyes de inmigración, mientras que el 32 % enfrentó cargos por drogas. La Procuraduría impulsa programas de reinserción social

Santo Domingo.- Un total de 20,115 personas han sido deportadas a República Dominicana desde 2015 hasta la actualidad por violaciones a las leyes de los países a los que emigraron, según informó este miércoles la Unidad de Reinserción de Repatriados del Departamento de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR).

De acuerdo con un informe de estas dependencias, del total de repatriados asistidos por la unidad, 8,742 (43 %) fueron retornados por violación a leyes de inmigración, 6,486 (32 %) por delitos relacionados con drogas, 1,695 (8 %) por asaltos y el 17 % restante por la comisión de otros delitos.

En 2024, la Unidad de Reinserción de Repatriados entregó a fiscalías del país a 33 repatriados con órdenes de arresto activas, una cifra que supera los 14 casos registrados en 2023.

La magistrada Danissa Cruz Taveras, directora del Departamento de Derechos Humanos y la Unidad de Reinserción de Repatriados de la PGR, destacó que en estos años se ha dignificado el proceso de recepción de los deportados. “Ahora solo se toman los datos biométricos de los repatriados, sin levantarles fichas de antecedentes penales, y se les informa sobre su estado legal, sus derechos y los servicios de reinserción disponibles”, explicó.

Estas dependencias de la Procuraduría han implementado programas para facilitar la reincorporación social de los deportados, incluyendo la obtención de actas de nacimiento, cédulas de identidad, licencias de conducir, pasaportes, asistencia psicológica, certificación de no antecedentes penales y apoyo para acceder a créditos o financiamientos a través de iniciativas como Promipymes. Además, se brinda asistencia legal en casos de violaciones a derechos fundamentales.

“Estamos comprometidos con garantizar que los repatriados tengan las herramientas necesarias para reintegrarse a la sociedad de manera productiva y digna”, afirmó Cruz Taveras.

Redacción
Redacciónhttps://www.elperiodico.com.do/
Profesionales con experiencia editan el contenido de nuestro portal de noticias. Bienvenido a El Periódico, una fuente confiable y objetiva con sede en Santo Domingo, República Dominicana. En nuestro compromiso por la ética periodística, profesionales experimentados editan cuidadosamente el contenido que ofrecemos en nuestro sitio web, elperiodico.com.do.

Ultimas noticias

Deja un comentario