22.8 C
Santo Domingo
jueves, enero 16, 2025
InicioNoticiasGuatemala desvinculada del cargamento de cocaína decomisado

Guatemala desvinculada del cargamento de cocaína decomisado

Fecha:

Mas noticias

Apelan medida de coerción en caso de 9.8 toneladas de cocaína ocupadas en RD

Los implicados son miembros de una red internacional de...

Medida de coerción contra siete imputados por el decomiso de 9.8 toneladas de cocaína

Santo Domingo,  (EFE). El Ministerio Público presentó este lunes...

Récord en decomiso de cocaína en República Dominicana

Las 9.8 toneladas confiscadas llegaron desde Colombia, según la...

El presidente Arévalo asegura que el cargamento fue contaminado en República Dominicana.

Ciudad de Guatemala, (EFE).- El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, reiteró este jueves la desvinculación del país centroamericano con el cargamento de 9.8 toneladas de cocaína decomisado el 6 de diciembre en República Dominicana.

«Ya quedó claro que las autoridades dominicanas ya identificaron que la contaminación de ese cargamento sucedió en República Dominicana«, dijo este jueves el gobernante en declaraciones a periodistas.

«Y ya es público. Es decir, ellos ya lo dijeron, ya lo asumieron, de manera que lo que queda claro es que, como lo había dicho el Ministerio de Gobernación (Interior), el ‘container’ (contenedor) no tuvo ninguna contaminación (en Guatemala)», añadió.

El decomiso de 9,8 toneladas de cocaína, con un valor estimado en 250 millones de dólares, es la incautación más grande de la historia de República Dominicana y también de parte de la región del Caribe.

Ya el 9 de diciembre el Ministerio de Gobernación (Interior) guatemalteco indicó en un comunicado que el contenedor fue revisado «a través de tecnología de scanner» en Guatemala, por lo que «no presentaba ilícitos» y, por tanto, fue catalogado como «no sospechoso».

De acuerdo con la misma fuente, la embarcación con el contenedor en cuestión partió de Veracruz, México, y posteriormente arribó a Puerto Barrios, en la costa guatemalteca al océano Atlántico, donde la nave «incorporó carga local».

Después, la embarcación enfiló a Puerto Cortés en Honduras y a Puerto Caucedo en República Dominicana, donde las autoridades decomisaron el cargamento de droga.

También el 9 de diciembre las autoridades hondureñas aseguraron que los contenedores en cuestión «no tocaron suelo, ni puertos hondureños».

En un comunicado, la Dirección General de Aduanas de Honduras indicó que «según informes, registro y trazabilidad de la carga de la Unidad de Control de Contenedores (UCC) de Aduanas de Honduras, certificada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, los contenedores donde fue encontrada la supuesta droga en un puerto de República Dominicana, no tocaron suelo, ni puertos hondureños, por lo que no se registran movimientos de que estos hayan pasado o permanecido en una terminal de Puerto Cortés«.

 

Ultimas noticias

Deja un comentario