22.8 C
Santo Domingo
jueves, enero 16, 2025
InicioEntretenimientoEl Teatro Real celebra su primer concierto para sus 'American fellows' en...

El Teatro Real celebra su primer concierto para sus ‘American fellows’ en Nueva York

Fecha:

Mas noticias

Bad Bunny sorprende con un concierto en el metro de Nueva York

Nueva York,  (EFE). El cantante puertorriqueño Bad Bunny causó...

Cancelación del concierto de Sting en Santo Domingo

Santo Domingo, (EFE). – El concierto que el artista...

Refuerzo de seguridad en el metro de Nueva York

Más de 200 policías patrullarán el metro para reducir...

Nueva York,  (EFE).- El Teatro Real celebró este martes su primer concierto para los miembros del grupo ‘American fellows’ en la Fundación Angel Orensanz de Nueva York, una antigua sinagoga en la que el coro Música Viva NY interpretó canciones religiosas y otras más populares en una atmósfera luminosa.

El director general del Teatro Real, Ignacio García-Belenguer, celebró este evento con el que se establecen oficialmente los ‘American fellows’: la primera comunidad de Amigos del Teatro Real fuera de España, que ya cuenta con 200 miembros y asegura ser “una familia fuerte y unida”.

El Teatro Real celebra su primer concierto para sus 'American fellows' en Nueva York
La pianista Margaret Kampmeier toca el piano durante una presentación del coro Música Viva NY, este martes en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Angel Colmenares

El espectáculo de esta noche se estructuró en dos partes, una dedicada a obras sagradas y otra a seculares, y su programa sirvió como preludio de una gira que el coro Música Viva NY, que es una organización sin ánimo de lucro, llevará a España en 2026.

El repertorio de las canciones religiosas (anglicanas, ortodoxas y católicas) se eligió con los ojos puestos en esa gira que pasará por la catedral de Toledo, aunque está sujeta a cambios, mientras que las seculares están destinadas a otras ciudades como Sevilla, según aseguró el director del coro, Alejandro Hernández-Valdez.

La primera parte de la velada comenzó con el ‘Himno de los peregrinos’ del compositor estadounidense Stephen Paulus y terminó con la composición del español Tomás Luis de Victoria, ‘O vos omnes’, actuaciones en las que los miembros del coro se fueron desplazando alrededor del templo.

El Teatro Real celebra su primer concierto para sus 'American fellows' en Nueva York
El coro Música Viva NY se presenta este martes en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Angel Colmenares

La segunda parte cambió totalmente de tono, con una colección de 18 valses cortos de la obra de Johannes Brahms, ‘Liebeslieder Walzter’, que explora las distintas facetas del amor y en la que el coro estuvo acompañado por un piano a cuatro manos.

El punto final lo puso una canción múltiples veces representada por el coro, ‘Shenandoah’, en la que las voces reverberaban en el edificio de forma mágica, y que emocionó a un público que se puso en pie para una ovación.

El lugar elegido fue la Fundación Ángel Orensanz, localizada en una sinagoga desacralizada donde se celebran todo tipo de eventos.

Su decoración, aparentemente intacta, y su iluminación, que bañaba la sala en colores azules, dorados, rojos o verdes, fueron las potenciadoras de un repertorio religioso de música celestial.

La iniciativa de los ‘American Fellows’ cuenta con el apoyo del director de Rockefeller Capital Management, David Rockefeller Jr., quien, antes de la actuación, destacó la importante presencia del Teatro Real en EE.UU., especialmente en la ciudad de Nueva York, donde aseguró que ofrece «la más alta calidad artística» y un compromiso con la población civil.

El objetivo del proyecto del Teatro Real, que colabora con el coro Música Viva NY, es acercar la música clásica a la población y su internacionalización fuera de las fronteras españolas.

Desde septiembre de 2022, el Teatro Real ha realizado varios proyectos en Estados Unidos: dos conciertos en el Carnegie Hall, en 2022 y en 2024; otro en el David Geffen Hall del Lincoln Center, en 2023 y, anualmente, la gira Authentic Flamenco.

Ultimas noticias

Deja un comentario