Santo Domingo, (EFE). La agencia crediticia estadounidense Standard and Poor’s (S&P Global) reafirmó este martes la calificación de riesgo de la República Dominicana en «BB, con perspectiva estable», destacando el liderazgo regional de su economía en términos de crecimiento, según un comunicado del Ministerio de Hacienda.
En su informe, S&P Global proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real del 5 % anual durante los próximos cuatro años, consolidando a la República Dominicana como una de las economías de más rápido crecimiento en América Latina y el Caribe. Asimismo, destacó que la expansión económica ha elevado el PIB per cápita a aproximadamente 11,500 dólares en 2024, casi el doble del valor registrado en 2014, que fue de 6,400 dólares.
La agencia subrayó que este sólido desempeño económico compensa los desafíos derivados de los moderados déficits fiscales y la limitada flexibilidad presupuestaria, señalando que las políticas promercado implementadas por el Gobierno han fomentado una inversión significativa, estimada en alrededor del 32 % del PIB en 2024.
Turismo y reformas clave
El turismo continúa siendo un pilar fundamental del crecimiento económico del país. Según el informe, la República Dominicana espera recibir 11.5 millones de visitantes en 2024, lo que representa un aumento del 12 % en comparación con 2023.
Además, la agencia destacó los avances en reformas gubernamentales, entre ellas:
- Ley de Responsabilidad Fiscal, que establece límites al crecimiento del gasto público y fija un techo a la deuda.
- Reorganización del sector público para optimizar los recursos.
- Revisión del Código Laboral para mejorar el marco regulatorio.
Con esta reafirmación, S&P Global reconoce el esfuerzo del Gobierno dominicano por mantener un crecimiento económico sostenido y avanzar en la modernización de su economía.