29.1 C
Santo Domingo
miércoles, enero 15, 2025
InicioNoticiasDescienden el número de infecciones y muertes por VIH en República Dominicana

Descienden el número de infecciones y muertes por VIH en República Dominicana

Fecha:

Mas noticias

Más de 30 personas se intoxican en San Pedro de Macorís

Santo Domingo.- Una treintena de personas, de ellas 20...

Promese/CAL inicia licitación pública nacional para medicamentos e insumos

Santo Domingo.– El director general del Programa de Medicamentos...

José Mujica se niega a recibir más tratamientos y se despide

El ex presidente uruguayo, de 89 años, expresa que...

Santo Domingo, (EFE).- El Programa de Infecciones de Transmisión Sexual, VIH y Hepatitis del Ministerio de Salud Pública informó este viernes de la reducción de un 7 % del número de infecciones por VIH y del 54 % en los fallecimientos por este motivo y las comorbilidades.
Según un comunicado, más del 73 % de los pacientes se ha unido al tratamiento, lo que coloca al país como un ejemplo para la región de Latinoamérica por la respuesta nacional a la enfermedad.
Durante la actividad ‘Sigamos el Camino de los Derechos’, realizada con motivo del Día Mundial del Sida el primero de diciembre, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, señaló el compromiso de la institución con la prevención del virus, pero precisó que «aún se enfrentan grandes desafíos frente a la enfermedad».
Para vencer al virus, Atallah afirmó que se han garantizado medicamentos e insumos para 56,610 pacientes y se involucró a 35,153 personas en actividades educativas y de promoción para asegurar la disponibilidad de tratamientos.
En el acto, la directora del Programa ITS-VIH y Hepatitis, Mónica Thormann, señaló otros avances en República Dominicana como la mejora de la base de datos existente y la actualización de tratamientos para un mejor manejo de la enfermedad.
Thormann valoró que actualmente hay 87 unidades de atención integral en el país donde se ofrecen pruebas y se han abierto 14 Unidades de Atención a Adolescentes (UAA) de atención integral a las embarazadas para prevenir la transmisión materno-infantil de la enfermedad.
Además, el financiamiento de los medicamentos está garantizado por el Gobierno dominicano, lo que permite la disponibilidad de ellos de manera gratuita, y se ha fortalecido la realización de pruebas de VIH con entrega de los resultados el mismo día.
No obstante, la directora del programa mencionó algunos retos que se deben implementar para combatir al VIH como es la autoprueba, que se iniciaría con un estudio piloto de 250 pruebas con el objetivo de que las poblaciones claves y aquellas que tengan la enfermedad conozcan y utilicen los servicios.
En los últimos 13 años, en el continente americano las nuevas infecciones por VIH han aumentado un 9 %, con 120,000 casos nuevos aproximadamente en año 2023.
Sin embargo, la región del Caribe ha logrado una reducción del 22 %, y concretamente un 7 % República Dominicana en cuanto a nuevas infecciones.

Redacción
Redacciónhttps://www.elperiodico.com.do/
Profesionales con experiencia editan el contenido de nuestro portal de noticias. Bienvenido a El Periódico, una fuente confiable y objetiva con sede en Santo Domingo, República Dominicana. En nuestro compromiso por la ética periodística, profesionales experimentados editan cuidadosamente el contenido que ofrecemos en nuestro sitio web, elperiodico.com.do.

Ultimas noticias

Deja un comentario