26.1 C
Santo Domingo
sábado, enero 18, 2025
InicioNoticiasEl regreso de Trump: una victoria electoral que amenaza la democracia estadounidense

El regreso de Trump: una victoria electoral que amenaza la democracia estadounidense

Fecha:

Mas noticias

Biden y Trump coordinan acuerdo de alto el fuego en Gaza

El presidente estadounidense asegura que sus gabinetes han trabajado...

Seguridad blindada para la investidura de Trump

25.000 agentes y militares estarán presentes para garantizar la...

Washington.– Cuatro años después de un ataque sin precedentes a la democracia y de dejar la Casa Blanca en desgracia, Donald Trump regresará a Washington, DC, como el presidente número 47 de los Estados Unidos.

Su victoria en las elecciones de 2024 sobre la vicepresidenta Kamala Harris marca un sorprendente regreso político para el líder republicano desde su derrota en 2020. Sin embargo, representa una inquietante vuelta para el país, ya que un exmandatario dos veces impugnado y con aspiraciones autoritarias asumirá el cargo más poderoso del mundo.

Con esto concluye un ciclo presidencial largo y tumultuoso, en el cual Trump sobrevivió a un intento de asesinato y vio a su oponente inicial, el presidente Joe Biden, retirarse inesperadamente de la contienda en medio de preocupaciones sobre su edad. Trump, a sus 78 años, se ha convertido en la persona de mayor edad en ser elegida para la presidencia. Harris, de 60 años, asumió la candidatura en julio de 2024, revitalizando al Partido Demócrata y eligiendo al gobernador de Minnesota, Tim Walz, como su compañero de fórmula. Harris hubiera sido la primera mujer —y la primera mujer negra y de ascendencia asiática del sur— en ganar la presidencia.

Una victoria en el colegio electoral

A pesar de las encuestas que indicaban que Trump y su compañero de fórmula, JD Vance, perderían en el voto popular, lograron una contundente victoria en el Colegio Electoral. Ganaron en estados clave como Pensilvania, Carolina del Norte, Georgia y Wisconsin, superando los 270 votos necesarios para asegurar la presidencia.

Un camino lleno de obstáculos legales

El ciclo electoral comenzó en un momento bajo para Trump, quien enfrentaba varias investigaciones legales, incluyendo intentos de interferir en las elecciones de 2020. Además, fue declarado culpable de fraude financiero y abuso sexual. Sin embargo, Trump logró retrasar estos casos, permitiéndole continuar su campaña sin obstáculos legales significativos.

A lo largo de su campaña, Trump también esquivó los debates de las primarias republicanas en 2023, consolidando su base de apoyo. Finalmente, fue nominado en la convención republicana, donde presentó a Vance como su compañero de fórmula.

Un cambio de liderazgo demócrata

A medida que avanzaba el 2024, la capacidad cognitiva de Biden se convirtió en un problema creciente para su campaña de reelección. Después de una desastrosa actuación en un debate contra Trump en junio, las dudas sobre su habilidad para gobernar llevaron a su retiro en julio, dejando a Harris como la candidata demócrata.

Un retorno autoritario

Trump ha prometido utilizar el gobierno federal en contra de sus oponentes políticos, lo que genera preocupación por el futuro de la democracia estadounidense. Durante su campaña, sus comentarios autoritarios y su retórica divisiva incluyeron referencias a sus oponentes como “alimañas” y promesas de “retribución”.

En su segundo mandato, Trump planea realizar cambios radicales, como la reestructuración de la burocracia federal, la deportación masiva de inmigrantes indocumentados y la erosión de los derechos reproductivos. Además, ha expresado la intención de sacar a Estados Unidos de la OTAN.

La incertidumbre sobre el futuro de la democracia en Estados Unidos es palpable. Aunque la infraestructura democrática del país resistió sus esfuerzos previos, Trump regresará al poder con aún más influencia y respaldo que antes. La gran incógnita es si la oposición, tanto dentro como fuera del gobierno, podrá resistir los próximos cuatro años.

 

Redacción
Redacciónhttps://www.elperiodico.com.do/
Profesionales con experiencia editan el contenido de nuestro portal de noticias. Bienvenido a El Periódico, una fuente confiable y objetiva con sede en Santo Domingo, República Dominicana. En nuestro compromiso por la ética periodística, profesionales experimentados editan cuidadosamente el contenido que ofrecemos en nuestro sitio web, elperiodico.com.do.

Ultimas noticias

Deja un comentario