19.4 C
Santo Domingo
miércoles, marzo 19, 2025
InicioNoticiasQantas reporta una caída del 28,3 % en su beneficio neto anual

Qantas reporta una caída del 28,3 % en su beneficio neto anual

Fecha:

Mas noticias

La ABA destaca la solidez del sistema bancario dominicano ante el FMI

Santo Domingo- La Asociación de Bancos Múltiples de la...

Apagón masivo en Cuba: 12 horas de oscuridad y frustración

El colapso del sistema eléctrico deja a millones de...

Australia rechaza los aranceles de EE.UU. sobre el acero y aluminio: “injustificados”

El Gobierno australiano expresa su decepción por los aranceles...

Qantas, la aerolínea australiana, informó este jueves una caída del 28,3% en su beneficio neto anual debido a la moderación de tarifas aéreas tras la recuperación del sector post-pandemia. El beneficio neto de Qantas, junto con su filial Jetstar, ascendió a 1.250 millones de dólares australianos (849,5 millones de dólares estadounidenses o 763 millones de euros) para el año fiscal que terminó el 30 de junio de 2024.

El informe también destaca una deuda neta de 4.100 millones de dólares australianos (2.785 millones de dólares estadounidenses o 2.502 millones de euros), atribuida principalmente a la adquisición de once nuevos aviones durante el pasado año fiscal para ampliar la flota de la compañía. Esta deuda se encuentra dentro del rango previsto por Qantas.

La directora ejecutiva de Qantas, Vanessa Hudson, subrayó que a pesar de la caída en beneficios, los australianos continúan priorizando los viajes sobre otros gastos, y la intención de viajar en los próximos 12 meses sigue siendo alta. Hudson también destacó que los “sólidos resultados financieros” permitirán a Qantas continuar con el mayor programa de renovación de flota en la historia de la aerolínea.

Además, Qantas anunció un nuevo paquete de recompra de acciones valorado en 400 millones de dólares australianos (272 millones de dólares estadounidenses o 244 millones de euros). La empresa reafirmó su compromiso con la reducción de emisiones contaminantes netas, con un objetivo de reducirlas en un 25% para 2030 en comparación con los niveles de 2019, y alcanzar emisiones neutras para 2050.

Ultimas noticias

Deja un comentario