22.3 C
Santo Domingo
lunes, marzo 24, 2025
InicioNoticiasLa demanda de energía registra niveles récords desde julio, según Santos

La demanda de energía registra niveles récords desde julio, según Santos

Fecha:

Mas noticias

S&P Global reafirma calificación de RD y destaca liderazgo regional en crecimiento económico

Santo Domingo.- La agencia crediticia Standard and Poor’s (S&P Global) reafirmó...

Economía y CEPAL socializan resultados del Marco de Financiamiento

Santo Domingo.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) y...

Santo Domingo, (EFE).- La demanda de energía en la República Dominicana ha alcanzado niveles récord desde julio, según informó este jueves el ministro de Energía y Minas, Joel Santos.

En julio, la demanda máxima del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) se situó en 3,690.65 megavatios, marcando un incremento del 7.8% respecto a los 3,422.69 megavatios del mismo mes del año anterior. Además, la demanda máxima registrada en julio fue de 3,607.86 megavatios, un 4.8% más que en julio de 2023.

Para abordar esta creciente demanda, el Gobierno dominicano ha respaldado reformas clave dirigidas a diversificar la matriz de generación y aumentar la capacidad de generación disponible mediante esquemas competitivos de contratación. Entre los proyectos destacados se encuentran:

  • La planta a ciclo combinado del grupo Energía 2000 en Pepillo Salcedo, Montecristi, que aportará 414 megavatios al SENI.
  • La central a ciclo combinado CESPM IV en San Pedro de Macorís, que sumará 130 megavatios y comenzará pruebas en el primer trimestre de 2025.
  • La construcción de 27 proyectos de energías renovables que contribuirán con 1,583 megavatios, la mayoría de los cuales se espera que entren en servicio entre mediados y finales de 2025 y el primer trimestre de 2026.

Santos explicó que el aumento en la demanda de electricidad está vinculado al crecimiento económico del país y a las altas temperaturas registradas. En los últimos dos años, la demanda ha crecido de manera vigorosa y sostenible en comparación con períodos anteriores.

Por su parte, Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), advirtió sobre posibles interrupciones eléctricas debido a la alta demanda y las altas temperaturas que afectan al país.

Ultimas noticias

Deja un comentario