21.8 C
Santo Domingo
domingo, marzo 16, 2025
InicioNoticiasAl menos 12 palestinos muertos en Cisjordania por fuego israelí en 24...

Al menos 12 palestinos muertos en Cisjordania por fuego israelí en 24 horas

Fecha:

Mas noticias

Regreso masivo de palestinos a Gaza tras largo desplazamiento

Decenas de miles de palestinos regresan a sus hogares...

Australia rechazó el 70 % de visados de palestinos desde inicio de la guerra en Gaza

Sídney (Australia), (EFE).- El Gobierno de Australia rechazó el...

Jerusalén (EFE). Al menos 12 palestinos han muerto en las últimas 24 horas debido a enfrentamientos con las fuerzas israelíes en Cisjordania ocupada, en medio de una ola de violencia que se asemeja a la intensidad de la Segunda Intifada.

Declaraciones del Ejército Israelí
El Ejército israelí confirmó que desde la noche del lunes, sus tropas y la Policía Fronteriza realizaron operaciones “antiterroristas” en Yenín y sus alrededores. En un comunicado, el Ejército indicó que durante estas operaciones “eliminó a siete terroristas” y que varios más resultaron heridos. También realizaron varios arrestos. Las operaciones incluyeron el uso de drones con explosivos en Yenín, un área conocida por su violencia y por ser un bastión de militantes.

Al menos 12 palestinos muertos en Cisjordania por fuego israelí en 24 horas
Los cuerpos de cuatro de los cinco palestinos muertos este sábado, 3 agosto 2024, al menos dos de ellos líderes milicianos, por un ataque con dron de Israel en la ciudad de Tulkarem, en Cisjordania ocupada, dirigido contra el cabecilla de la milicia local de la ciudad. EFE/EPA/ALAA BADARNEH

El comunicado también mencionó que un soldado israelí resultó levemente herido durante los enfrentamientos. Además, la Policía israelí informó que cuatro presuntos milicianos fueron muertos y diez más heridos en una operación en los alrededores de Yenín, incluyendo la muerte de un menor de 14 años.

Reacciones Palestinas
El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina reportó que cinco palestinos murieron durante ataques aéreos israelíes en el campo de refugiados de Yenín, y condenó que las fuerzas israelíes dispararon contra ambulancias que intentaban acceder a las zonas afectadas.

La Media Luna Roja Palestina también denunció que el Ejército israelí impidió a los paramédicos acceder a los lugares de los ataques y se negó a entregar los cuerpos de los fallecidos.

Al menos 12 palestinos muertos en Cisjordania por fuego israelí en 24 horas
Soldados israelíes en Cisjordania, este martes. Al menos 12 palestinos perdieron la vida por disparos de las fuerzas israelíes en Cisjordania ocupada en las últimas 24 horas, informaron fuentes oficiales, en medio de una ola de violencia sin precedentes en la zona desde la Segunda Intifada. El Ejército israelí confirmó que desde la noche del lunes sus tropas, junto con la Policía Fronteriza, “eliminaron a siete terroristas, hirieron a otros más” y realizaron varios arrestos, durante operaciones “antiterroristas” en Yenín y sus alrededores, principal foco de violencia y bastión del movimiento miliciano en el norte de Cisjordania ocupada. EFE/ Ejército De Israel SÓLO USO EDITORIAL/SÓLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

El grupo islamista palestino Hamás reconoció la muerte de cinco de sus combatientes durante los ataques, mientras que en Kafr Qud, un ataque de las fuerzas israelíes resultó en la muerte de dos palestinos, identificados como Walid Jamal Husein y Jader Husein Abu Qutna.

Contexto
La violencia en Cisjordania ha alcanzado niveles alarmantes, siendo la mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-2005). Este año, al menos 276 palestinos han muerto debido a fuego israelí, incluyendo 51 menores. En 2023, se registró el año más letal en dos décadas con más de 520 muertos. Del lado israelí, 20 personas han muerto este año, incluidas 11 uniformados y 9 civiles, cinco de ellos colonos.

Israel controla Cisjordania y Jerusalén Este desde la Guerra de los Seis Días en 1967, y mantiene una ocupación militar en estos territorios, mientras promueve una política de expansión de asentamientos a pesar de que estos son considerados ilegales bajo el derecho internacional.

Ultimas noticias

Deja un comentario