21 C
Santo Domingo
jueves, enero 23, 2025
InicioEntretenimientoColine Raposa presenta su nueva exposición en Santo Domingo

Coline Raposa presenta su nueva exposición en Santo Domingo

Fecha:

Mas noticias

Banco Popular promueve cultura dominicana en FITUR

Madrid, España – El Banco Popular Dominicano presentó internacionalmente...

Paloma San Basilio celebra 50 años de carrera musical

La gira 'Gracias'La cantante española Paloma San Basilio, en...

Exposición de Danielle Rosa en Bolivia sobre la lucha de las mujeres en Brasil

 Un homenaje a la resistencia femenina en Brasil La artista...

SANTO DOMINGO, República Dominicana – La artista visual Coline Raposa inaugurará su tercera exposición individual en República Dominicana titulada “Como brota la muerte, brota la vida”. El evento se llevará a cabo el jueves 1 de agosto a partir de las 7:00 P.M. en el Centro Cultural Copey, ubicado en Calle Josefa Perdomo 8, Gascue.

Coline Raposa Presenta su Nueva Exposición en Santo Domingo
Como brota la muerte, brota la vida, 70 x 100 cm, 2024

Coline Raposa (1995, Francia) es una artista y politóloga que ha residido en Latinoamérica durante la última década. Su arte, caracterizado por trazos detallados y colores vibrantes, ofrece una nueva perspectiva sobre realidades frecuentemente ignoradas. A través de sus obras, Raposa busca re-aprender a observar la interdependencia entre los seres humanos y el resto del mundo natural, fomentando una mayor consideración por nuestro entorno. Su trabajo se basa en una mezcla de desahogo personal y asombro ante bellezas invaluables.

Coline Raposa Presenta su Nueva Exposición en Santo Domingo
Vitruvia, 100 x 70 cm, 2024

Raposa adoptó el arte como un lenguaje universal para expresar sus utopías y distopías internas. Tras completar estudios en literatura y ciencia política sobre Latinoamérica, y recibir formación en dibujo en la Universidad Nacional de Colombia y diseño gráfico en la University of Cape Town, descubrió el impacto del lenguaje visual en su expresión artística. Sus obras han sido presentadas en galerías de Ciudad de México, Santo Domingo, Madrid y Bogotá.

La exposición “Como brota la muerte, brota la vida” estará abierta los jueves, viernes y sábados de 4:00 a 8:00 P.M., o se puede visitar con cita previa hasta el 18 de agosto. La muestra consta de treinta obras, en su mayoría realizadas con marcadores de acrílico sobre papel negro de gran formato. La exposición explora las tensiones entre Eros y Tánatos que modelan nuestra sociedad, abordando cómo la conciencia de la muerte impulsa una búsqueda de felicidad que a menudo se traduce en una avidez individualista de bienes de consumo y experiencias. Este deseo de novedad y estímulos artificiales puede llevar a la ceguera ante el daño ambiental y la explotación que este comportamiento conlleva.

Coline Raposa Presenta su Nueva Exposición en Santo Domingo
Flamencos, 100 x 70 cm, 2024

Inspirada en la vida en la isla, la obra de Raposa también dialoga con el concepto de “tanatoceno” propuesto por el historiador Fressoz. Este término describe la era actual caracterizada por una intensificación de la destrucción, donde la humanidad no solo busca neutralizar al adversario, sino también causar grandes bajas humanas y ecocidios. En este contexto, el ser humano se coloca por encima de otras formas de vida, justificando sus acciones destructivas en nombre del capital, la producción y el consumo. La exposición aborda cómo este fenómeno se manifiesta de manera más sutil en nuestro contexto insular.

Para más información, visite www.colinerenard.com, copey.cc, o siga a Coline Raposa en @colineraposa y al Centro Cultural Copey en @copey.cc.

Ultimas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí