23.3 C
Santo Domingo
martes, marzo 25, 2025
InicioNoticiasProfamilia expresa preocupación por desinformación sobre causales de aborto en República Dominicana

Profamilia expresa preocupación por desinformación sobre causales de aborto en República Dominicana

Fecha:

Mas noticias

Manifestación en París contra el aborto en su 50 aniversario

Manifestación en el 50 aniversario de la legalización del...

Religiosos piden a la Corte Interamericana de Derechos Humanos fallar en contra del aborto

San José,  (EFE).- Grupos religiosos se manifestaron este domingo...

Cientos de personas demanda “un mejor” Código Penal en la República Dominicana

Santo Domingo, 25 ago (EFE).- Cientos de personas demandaron...

Santo Domingo.- La ONG Profamilia expresó este miércoles su preocupación por la “desinformación y manipulación” de la información relacionada con las causales para la despenalización del aborto en el Código Penal, especialmente cuando se refiere a las malformaciones fetales incompatibles con la vida.

Cuando se habla de malformaciones incompatibles con la vida, se refiere “a fallas graves como ausencia de riñones, ausencia parcial o completa del cerebro o del cráneo, u otros diagnósticos médicos comprobados, en los que no habrá vida fuera del útero”, dijo el doctor José De Lancer Despradel, ginecólogo-obstetra con subespecialidad en diagnóstico prenatal, citado por Profamilia en un comunicado.

Ante estas consideraciones, Profamilia llamó a las autoridades de salud a asumir una posición clara sobre el tema, que establezca desde el punto de vista médico la importancia de la despenalización del aborto por causales e informar apropiadamente a la población sobre la naturaleza de una malformación fetal incompatible con la vida.

“Se define como una condición anatómica, una situación en el desarrollo físico que, por su complejidad, hace imposible la vida sin la protección del útero”, dijo el doctor De Lancer Despradel.

Aclaró que, en el útero, una criatura sin pulmones, con el corazón fuera de la caja toráxica u otra patología puede sobrevivir, porque al estar conectada a la placenta, todo el intercambio de nutrientes se hace por esta vía, pero cuando sale del útero “es imposible la vida por medios propios”.

El doctor cuestionó que si esas situaciones pueden ser conocidas a una edad gestacional temprana “¿por qué hay que condenar a una mujer a que, de manera obligatoria, lleve a término un embarazo en esas circunstancias, si no quiere?”, enfatizó en que la mujer que, conociendo la situación de una patología fetal incompatible con la vida desee continuar con su embarazo, debe contar con toda la asistencia médica para hacerlo, pero que la que desee interrumpirlo, también debe tener la libertad y el apoyo médico y legal para hacerlo.

Profamilia ha manifestado su preocupación por la aprobación en el Senado del proyecto del Código Penal, excluyendo la despenalización del aborto en las tres causales, es decir, cuando el embarazo es producto de una violación o incesto, cuando ponga en riesgo la vida de la madre y cuando el feto presente malformaciones incompatibles con la vida.

El proyecto se encuentra actualmente en una comisión de la Cámara de Diputados, pero su aprobación se retrasará hasta la próxima legislatura, que se inicia el 16 de agosto, según adelantó el martes el presidente del Senado, Ricardo de los Santos.

EFE

Redacción
Redacciónhttps://www.elperiodico.com.do/
Profesionales con experiencia editan el contenido de nuestro portal de noticias. Bienvenido a El Periódico, una fuente confiable y objetiva con sede en Santo Domingo, República Dominicana. En nuestro compromiso por la ética periodística, profesionales experimentados editan cuidadosamente el contenido que ofrecemos en nuestro sitio web, elperiodico.com.do.

Ultimas noticias

Deja un comentario