En la provincia de Pisco, Perú, el principal centro de producción de gas licuado de petróleo (GLP) ha expandido significativamente su capacidad operativa con la implementación de cuatro nuevas islas de despacho, aumentando de 3 a 7 en total. Esta mejora permitirá incrementar el reparto terrestre del GLP, crucial especialmente durante los períodos de oleajes anómalos que frecuentemente afectan el litoral peruano.
Estas islas adicionales facilitarán el manejo diario de hasta el doble de cisternas en comparación con la capacidad actual, lo cual es fundamental dado que el puerto del Callao, el más grande del país, recibe GLP de la planta de Pisco mediante transporte marítimo. Esta planta, a su vez, recibe el gas del megayacimiento de Camisea, fundamental para la producción de GLP en Perú y reconocido como uno de los yacimientos más importantes de Latinoamérica.
La empresa operadora de la planta ha destacado que esta expansión mejorará la estabilidad, agilidad y eficiencia del suministro de GLP, particularmente en situaciones climáticas adversas que suelen restringir el abastecimiento marítimo. Con una capacidad de almacenamiento superior a las 70,000 toneladas métricas, la planta de Pisco juega un papel crucial en el suministro nacional de GLP, asegurando un flujo continuo del combustible esencial para millones de peruanos, tanto en hogares como en negocios y transporte.
El proyecto de expansión representa una inversión significativa, superando los 200 millones de soles (aproximadamente 52 millones de dólares), y subraya el compromiso del Consorcio Camisea con el fortalecimiento de la cadena de suministro de GLP y el desarrollo infraestructural de Perú. Este consorcio, compuesto por Pluspetrol, Hunt Oil, SK Innovation, Tecpetrol, Repsol y Sonatrach, abastece actualmente el 70 % del mercado local de GLP, demostrando su posición central en la economía y el bienestar del país.
La implementación de estas nuevas instalaciones forma parte de los esfuerzos por conmemorar los 20 años de operaciones de Camisea en Perú, consolidando su papel como pilar fundamental en la industria energética nacional y asegurando un suministro confiable y continuo de GLP para todos los sectores de la sociedad peruana.