La devastación de Beryl deja a Texas en emergencia eléctrica y riesgo de inundaciones mientras avanza hacia el interior de EE.UU.
San Antonio (EE.UU.), (EFE) – La tormenta tropical Beryl ha dejado un rastro devastador en Texas, provocando la muerte de al menos cuatro personas y dejando a más de 2 millones de habitantes sin electricidad, informaron las autoridades este lunes.
Beryl, que perdió fuerza de huracán a tormenta tropical al tocar tierra el domingo en el sureste de Texas, se dirige ahora hacia el centro del país y los Grandes Lagos, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).
A pesar de su debilitamiento, el NWS advirtió sobre el riesgo continuo de inundaciones en todo el estado y en las áreas costeras. Además, emitió alertas de tornados para el este de Texas y el oeste de Luisiana.
En Houston, una de las ciudades más afectadas, las autoridades confirmaron cuatro muertes, incluyendo la de Russell Richardson, un oficial de policía de 54 años que quedó atrapado en su vehículo durante una inundación.
El vicegobernador Dan Patrick señaló en una conferencia de prensa que más de 2,7 millones de personas están sin electricidad en todo el estado y anticipó que la restauración del servicio podría llevar varios días.
Efectos
La empresa eléctrica CenterPoint Energy, que atiende a la región, informó que más de 2,26 millones de clientes siguen sin electricidad debido a los impactos mayores de lo esperado por Beryl.
«Estamos movilizando todos nuestros recursos para iniciar el proceso de restablecimiento de energía de manera rápida y segura para nuestros clientes», aseguró Lynnae Wilson, vicepresidenta de la compañía, en un comunicado.
Beryl, que alcanzó la máxima categoría en el Caribe antes de tocar tierra en México y luego en Texas, forma parte de una temporada de huracanes atlántica que se espera sea intensa, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, según la NOAA de Estados Unidos.
La tormenta ha dejado a su paso destrucción y tragedia, marcando un comienzo devastador para muchos en las áreas afectadas.