21.8 C
Santo Domingo
miércoles, enero 22, 2025
InicioNoticiasFuerte presencia policial en Nairobi y otras urbes de Kenia por nuevas...

Fuerte presencia policial en Nairobi y otras urbes de Kenia por nuevas protestas

Fecha:

Mas noticias

Haitianos hará paro laboral hoy en República Dominicana

Propósito del paroSanto Domingo, EFE).- Organizaciones haitianas convocaron un...

Violencia machista: Un obstáculo persistente en América Latina

Redacción América,  (EFE).- En América Latina, la violencia hacia...

Nairobi (EFE).- Nairobi y otras ciudades de Kenia están viviendo una intensa jornada de protestas con un fuerte despliegue policial, en respuesta a manifestaciones que han cobrado impulso desde el 18 de junio. Inicialmente motivadas por un proyecto de ley fiscal, las protestas ahora exigen la renuncia del presidente William Ruto y denuncian la corrupción, entre otras demandas.

A pesar de que Ruto retiró el controvertido proyecto de ley el 26 de junio, las manifestaciones persisten, organizadas principalmente por jóvenes de la ‘generación Z‘ a través de redes sociales, sin líderes oficiales identificados. En Nairobi y otras ciudades, las calles se han llenado de manifestantes enfrentándose a las fuerzas antidisturbios, que han empleado gases lacrimógenos, balas de goma y munición real.

La situación ha llevado a un alto costo humano: al menos 39 muertos, 361 heridos y 32 casos de desapariciones forzadas, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia. Lo que comenzó como protestas pacíficas ha degenerado en disturbios y enfrentamientos violentos, incluyendo un asalto al Parlamento el 26 de junio.

Kenia, conocida por su estabilidad relativa en el Cuerno de África y su papel como socio estratégico de Occidente, enfrenta profundas desigualdades económicas a pesar de su rápido desarrollo. Según el Banco Mundial, aproximadamente un tercio de los kenianos viven con menos de dos dólares al día, reflejando un desafío significativo para el gobierno en términos de equidad y desarrollo social.

En este contexto tenso, la presencia policial es intensa, con carreteras bloqueadas y negocios cerrados en el centro de Nairobi por temor a más disturbios. Las autoridades continúan enfrentando la creciente indignación pública con tácticas que han sido duramente criticadas por organizaciones de derechos humanos y la comunidad internacional.

El futuro inmediato de Kenia se mantiene incierto, con el gobierno bajo presión para abordar las demandas de la población y restaurar la calma en medio de una crisis que ha puesto en entredicho su estabilidad interna y su reputación internacional como un bastión de prosperidad en África.

Ultimas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí