En Bahoruco, la vicepresidenta Raquel Peña, junto con el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, inauguró la ampliación y remodelación del Hospital Municipal Julia Santana y la Emergencia del Hospital Municipal de Galván, beneficiando a más de 108 mil residentes de la provincia.
La vicemandataria, también presidenta del Gabinete de Salud, enfatizó que estas mejoras son parte de los esfuerzos del Gobierno para fortalecer la red de salud en la región de Enriquillo. Subrayó que cada inversión en hospitales y centros de atención primaria representa un avance significativo para el futuro de los municipios y el desarrollo de la República Dominicana, además de evitar que los ciudadanos tengan que desplazarse largas distancias en casos de emergencia.
Mario Lama, titular del SNS, resaltó la inversión total de más de 111 millones de pesos en ambas instalaciones hospitalarias, subrayando el compromiso del Gobierno con la mejora continua de la infraestructura de salud en Bahoruco. Destacó que estas remodelaciones no solo beneficiarán a los pacientes con instalaciones modernas y eficientes, sino que también fortalecerán la capacidad de atención médica especializada para proporcionar servicios de calidad adaptados a las necesidades locales.
El director del SNS también mencionó otras obras en progreso en la provincia, incluyendo los hospitales municipales de Los Ríos y Villa Jaragua, así como las unidades de Hemodiálisis y Pie Diabético en el Hospital de San Bartolomé en Neiba.
El Hospital Municipal Julia Santana, ubicado en Tamayo, recibió una inversión de RD$72,138,707.82 para su remozamiento general y la ampliación de la Emergencia, que ahora incluye un quirófano, área neonatal, sala de parto, y áreas prequirúrgicas y postquirúrgicas, entre otras mejoras. Además, se mejoraron las áreas diagnósticas, consultorios, estaciones de enfermería, habitaciones de descanso, lavandería, cocina y áreas administrativas, junto con la instalación de una verja perimetral, acera, sistema de iluminación exterior, impermeabilización y grupo electrógeno para asegurar el suministro eléctrico.
En el Hospital Municipal de Galván, se invirtieron casi 39 millones de pesos para la ampliación y remodelación de la Emergencia, que ahora cuenta con triage, áreas de medicación y observación, así como mejoras en laboratorio, rayos X, caseta de desechos y otras áreas esenciales del hospital. También se están renovando los baños del hospital, con una finalización prevista en dos semanas.