Santo Domingo, se llevó a cabo una destacada jornada de rondas de negocios en el marco del proyecto de cooperación «Fomentando el comercio inclusivo: Empoderando a las pymes propiedad de mujeres para aprovechar las oportunidades de nearshoring y valor global». Esta iniciativa, realizada por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana en colaboración con la Alianza Global de Facilitación del Comercio, tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades de las mipymes y promover su integración en las cadenas de valor globales.
Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana, explicó que el proyecto busca no solo mejorar la competitividad del país, sino también reducir las brechas de género y los niveles de desigualdad. Destacó que desde 2020, ProDominicana ha brindado un total de 2,113 asesorías, realizado 625 visitas técnicas y ha apoyado a 91 mipymes en su primera experiencia de exportación, evidenciando un compromiso firme con el desarrollo del encadenamiento productivo de las mipymes en la República Dominicana.
En cuanto al impacto económico generado por empresas lideradas por mujeres, entre 2020 y 2023 las exportaciones de estas empresas superaron los USD 7,000 millones. Además, ofrecen salarios competitivos, siendo el promedio mensual RD 34,651, un 61.2% más alto que el salario promedio nacional, y generan un 41.9% de los empleos formales en el Distrito Nacional, lo que subraya su importancia para la economía local.
Daniel Liranzo, director ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas (CNZFE), resaltó la relevancia de continuar fortaleciendo las alianzas entre entidades gubernamentales y organismos internacionales para estimular los encadenamientos productivos y promover el comercio del país. Por su parte, Rafael Cruz Rodríguez, director ejecutivo de ProIndustria, enfatizó la importancia de las industrias locales y las industrias tractoras en el desarrollo económico, destacando su papel en la generación de empleo y en la dinamización de la economía.
La jornada concluyó con un llamado a seguir trabajando conjuntamente para construir un futuro más inclusivo y próspero para las pymes y para toda la nación dominicana. La participación activa y la colaboración de todos los involucrados en este proyecto son esenciales para alcanzar estos objetivos y fomentar el desarrollo sostenible de la República Dominicana a través de iniciativas como las rondas de negocios.