29.1 C
Santo Domingo
lunes, enero 13, 2025
InicioNoticiasTormenta tropical Beryl podría convertirse en un "huracán importante"

Tormenta tropical Beryl podría convertirse en un «huracán importante»

Fecha:

Mas noticias

Concluye temporada ciclónica con un solo un fenómeno que afectó indirectamente al país

Santo Domingo,  (EFE).- Este sábado concluye la temporada ciclónica...

Aguaceros aislados en algunas provincias en el fin oficial de la temporada ciclónica

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó...

Indrhi informa que mantienen monitoreo de presas ante temporada ciclónica

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó que...

Miami,(EFE).- La segunda tormenta tropical de 2024 en la cuenca atlántica, bautizada como Beryl, se podría «fortalecer rápidamente» y convertirse en un «huracán importante» cuando llegue a las Islas de Barlovento del mar caribe el domingo por la noche o el lunes, según anunció este sábado el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, en inglés).
El NHC, con sede en Miami (Florida), anotó que Beryl podría provocar «vientos destructivos con fuerza de huracán y marejadas ciclónicas potencialmente mortales», razón por la que hay una alerta de huracán vigente para gran parte de las Islas de Barlovento.
Los Gobiernos de Francia, Trinidad y Tobago, Santa Lucía y Barbados han emitido una alerta de huracán para sus islas en la región.

Tormenta tropical Beryl podría convertirse en un "huracán importante"
Imagen cedida por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense donde se muestra el pronóstico de cinco días del paso de la tormenta tropical Beryl por la cuenca atlántica. EFE/NHC

«Se esperan fuertes lluvias e inundaciones localizadas en las Islas de Barlovento el domingo por la noche y el lunes», añade el comunicado de la institución meteorológica.
Esta es la segunda tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico de 2024 y se convirtió formalmente en tormenta tropical el viernes.
Este año, el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta trece huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.
El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos máximos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.

Redacción
Redacciónhttps://www.elperiodico.com.do/
Profesionales con experiencia editan el contenido de nuestro portal de noticias. Bienvenido a El Periódico, una fuente confiable y objetiva con sede en Santo Domingo, República Dominicana. En nuestro compromiso por la ética periodística, profesionales experimentados editan cuidadosamente el contenido que ofrecemos en nuestro sitio web, elperiodico.com.do.

Ultimas noticias

Deja un comentario