Seúl (EFE)- Corea del Sur, Japón y Estados Unidos han emitido un contundente comunicado conjunto condenando el reciente acuerdo entre Corea del Norte y Rusia, que refuerza su cooperación militar y plantea preocupaciones sobre posibles transferencias de armas desde Pyongyang a Moscú, con destino a Ucrania. El comunicado, difundido por la Cancillería surcoreana, expresa una condena enérgica hacia estas acciones, subrayando que violan múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y representan una amenaza para la estabilidad en el noreste de Asia y Europa.
El acuerdo, conocido como «Acuerdo Integral de Asociación Estratégica», incluye disposiciones de asistencia militar mutua en caso de agresión a sus territorios, y fue firmado durante la reciente visita del presidente ruso Vladimir Putin a Pyongyang, donde se encontró con el líder norcoreano Kim Jong-un. Aunque Rusia y Corea del Norte aseguran que el pacto cumple con la ley internacional, países como Corea del Sur, Japón y Estados Unidos expresan preocupaciones adicionales sobre posibles implicaciones, incluyendo el posible envío de tecnología avanzada rusa a Corea del Norte.
En el comunicado trilateral, los tres países reafirman su intención de fortalecer la cooperación diplomática y de seguridad para contrarrestar las amenazas que representa Corea del Norte a la seguridad regional y global. También hacen un llamado a Pyongyang para que cese las provocaciones y regrese a las negociaciones, destacando que la vía del diálogo sigue abierta.
Desde el fracaso de las negociaciones sobre desnuclearización en 2019, Corea del Norte ha optado por fortalecer su arsenal militar y ha aumentado su acercamiento a Rusia, especialmente tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Este movimiento ha generado preocupaciones adicionales en la región, en un contexto geopolítico ya tenso y marcado por persistentes desafíos de seguridad.
El compromiso de Estados Unidos con la defensa de sus aliados en la región, Corea del Sur y Japón, se mantiene firme según el comunicado, mientras continúan explorando vías para mitigar las tensiones y promover la estabilidad regional mediante el diálogo y la cooperación internacional.