La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho un llamamiento urgente a Israel para que reabra el cruce fronterizo de Rafah con el fin de permitir la entrada de suministros médicos y ayuda humanitaria a Gaza. Esta solicitud se produce ante el incremento de enfermedades que se espera debido al reciente desplazamiento masivo de población en la región.
Rafah, una ciudad al sur de Gaza que solía albergar a unos 230,000 habitantes, se ha convertido en un refugio temporal para más de un millón de palestinos que han huido de otras partes del territorio debido a los recientes conflictos. Sin embargo, la expansión de la ofensiva militar israelí ha obligado a muchos de estos desplazados a moverse hacia el norte.
Rik Pepperkorn, jefe de la oficina de la OMS en los territorios palestinos ocupados, ha expresado su preocupación por el impacto humanitario de este desplazamiento. Según Pepperkorn, solo unas 750 personas permanecen en la ciudad de Rafah, mientras que entre 60,000 y 75,000 gazatíes se encuentran en el área de Al Mawasi, a menos de diez kilómetros al norte.
La OMS ha señalado que el cierre del cruce de Rafah por parte de Israel ha obstaculizado seriamente los esfuerzos humanitarios para llevar ayuda vital a Gaza. En este momento, 26 camiones cargados con medicamentos y otro material médico, incluyendo seis de la organización Médicos Sin Fronteras, están esperando ingresar a Gaza a través del paso fronterizo de Kerem Shalom. Sin embargo, este paso tiene limitaciones logísticas significativas y presenta riesgos considerables en la ruta de acceso desde el lado gazatí.
La situación se ve agravada por las altas temperaturas del verano en la región, que complican especialmente el transporte de medicamentos sensibles que requieren refrigeración. Entre las preocupaciones sanitarias inmediatas se encuentran la deshidratación, el cólera, enfermedades transmitidas por mosquitos y la contaminación del agua y alimentos.
La OMS y otras organizaciones humanitarias han instado a Israel a actuar con urgencia y facilitar el acceso seguro y rápido de la ayuda humanitaria a Gaza, ante el creciente riesgo de una crisis sanitaria exacerbada por las condiciones actuales en la región.