31.4 C
Santo Domingo
martes, julio 8, 2025
InicioNoticiasAutoridades de Ecuador enfrentan severa sequía en las Islas Galápagos

Autoridades de Ecuador enfrentan severa sequía en las Islas Galápagos

Fecha:

Mas noticias

Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

El mandatario más joven de Latinoamérica promete profundizar su...

Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

Quito,  (EFE).- Daniel Noboa ha sido reelegido presidente de...

EFE- Autoridades del Gobierno de Ecuador en las Islas Galápagos están preparando planes para enfrentar una grave sequía que está afectando la producción agrícola en el archipiélago, ubicado a mil kilómetros al oeste de las costas ecuatorianas. Edwin Altamiano, presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos y del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), ha liderado reuniones para abordar la situación y encontrar soluciones.

La sequía ha impactado principalmente al 3 % del archipiélago habitado, que está mayormente protegido por el Parque Nacional Galápagos (PGN), conocido por su biodiversidad única. En Galápagos viven alrededor de 28,500 personas, concentradas en las islas Santa Cruz, San Cristóbal, Isabela y Floreana, junto con más de 200 islotes e islas menores.

En respuesta a la crisis, el Gobierno municipal de San Cristóbal y el Consejo de Gobierno de Galápagos están proporcionando agua dulce de manera gratuita a la población. En Isabela, la isla más grande, se coordina una entrega similar. Martín Espinoza, del Ministerio de Agricultura y Ganadería, reporta que la sequía ha afectado el 70 % de los pastizales y ha reducido la productividad de cultivos como café, banano y piña.

El COE ha solicitado un informe al Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) sobre el déficit hídrico en Galápagos y evalúa la posibilidad de declarar una emergencia. Además, la Agencia de Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos está identificando sitios de ensilado en el continente y desarrollando protocolos para transportar y almacenar forraje de manera segura hacia las islas.

La situación subraya la vulnerabilidad de las Galápagos frente a fenómenos climáticos extremos y la necesidad de medidas urgentes para proteger tanto la vida silvestre como las comunidades humanas en este patrimonio natural de importancia mundial.

Ultimas noticias

Deja un comentario