San Sebastián (España), (EFE).- Productores argentinos y españoles han unido fuerzas para crear ‘Robotia’, una película de animación que narra la historia de una pequeña androide cuyo sueño es convertirse en jugadora de fútbol. La película fue presentada este miércoles en San Sebastián, España, contando con la presencia de varias figuras importantes involucradas en el proyecto.
Entre los asistentes se encontraba Leire Martínez, la vocalista del grupo español La Oreja de Van Gogh, quien debuta en el mundo del doblaje dando voz a la madre de Bibi, la protagonista de la película. Bibi enfrenta la incomprensión de su familia respecto a su sueño de ser futbolista.
También asistieron Joseba Beristain, el compositor de la banda sonora; Beatriz Iso, co-guionista junto con Mariano Rojo; y Ricardo Ramón, de Dibulitoon Studio, la productora responsable de ‘Elcano y Magallanes, la primera vuelta al mundo’. Esta productora ha colaborado con la argentina Malabar Producciones para llevar adelante ‘Robotia’.
Dibulitoon Studio y Malabar Producciones ya habían trabajado juntas en proyectos anteriores. Cuando los productores argentinos propusieron colaborar nuevamente en ‘Robotia’, los responsables de Dibulitoon aceptaron con entusiasmo. El largometraje, que se estrena en los cines españoles este viernes, deriva de una serie infantil previa. “Ya venía un poco rodado”, explicó Ricardo Ramón, añadiendo que, además de introducir nuevos materiales, cambiaron al programa 3D Blender para mejorar la animación, logrando “un acabado espectacular”. Ramón señaló que continuarán produciendo con esta herramienta en futuros proyectos.
‘Robotia’ es una historia de aventuras que fomenta la lucha por los sueños personales. “El fútbol es una excusa”, afirmó la guionista Beatriz Iso, destacando que el objetivo es mostrar el fútbol como una actividad para disfrutar y compartir con amigos, no necesariamente como una carrera profesional. Este enfoque está dirigido al público infantil, animándolos a perseguir lo que realmente les apasiona.
Leire Martínez enfatizó la importancia de transmitir a los niños que pueden ser felices haciendo lo que les gusta, sin importar su género. “En los últimos años, el fútbol femenino nos ha ayudado a fortalecer esa imagen”, destacó Martínez, subrayando el mensaje de la película sobre la igualdad y la autoaceptación.
La colaboración entre productores de Argentina y España en ‘Robotia’ no solo ha permitido la creación de una película técnicamente avanzada, sino también una historia que inspira y empodera a las nuevas generaciones a seguir sus sueños sin importar las barreras que puedan enfrentar.
4o