29.8 C
Santo Domingo
jueves, enero 23, 2025
InicioNoticiasDesafíos fiscales para la industria del ron en RD

Desafíos fiscales para la industria del ron en RD

Fecha:

Mas noticias

ADOPRON impulsa la denominación de origen en Madrid con su ron emblemático

Durante el evento Rum Sessions, celebrado en la Semana...

Adopron discute alta carga tributaria al ron con economistas y comerciantes

La Asociación Dominicana de Productores de Ron (Adopron) ha...

ADOPRON felicita la labor de las autoridades para controlar el comercio ilícito

Consideró que las entidades oficiales se articularon de manera...

 

La advertencia de la Asociación Dominicana de Productores de Ron (Adopron) sobre los posibles perjuicios de aumentar aún más la carga tributaria sobre el ron es muy relevante, especialmente a la luz de los impactos negativos que resultaron de la reforma fiscal de 2012.

Es claro que un incremento excesivo en los impuestos sobre el ron podría conducir a una disminución en las ventas formales, un aumento del mercado ilícito y un perjuicio para los consumidores, especialmente aquellos de bajos ingresos que podrían verse tentados a optar por alternativas más baratas y menos seguras.

Los datos presentados por Ecomod Consulting muestran claramente el peso tributario desproporcionado que ya enfrenta la industria del ron en la República Dominicana en comparación con la región. Este hecho, combinado con la caída en las recaudaciones totales de bebidas alcohólicas en los últimos años, subraya la importancia de abordar esta cuestión con cuidado y consideración.

La llamada de Adopron a encontrar un equilibrio que permita la sostenibilidad de la industria, proteja a los consumidores y garantice la recaudación fiscal sin fomentar el mercado ilícito es fundamental. Es necesario que cualquier decisión fiscal relacionada con el ron se base en un análisis exhaustivo de sus posibles efectos y considere las lecciones aprendidas de experiencias pasadas.

La industria del ron dominicano no solo es un importante contribuyente fiscal, sino también un símbolo de la identidad cultural del país y un motor clave de su economía. Por lo tanto, es crucial proteger su viabilidad y asegurar que pueda seguir contribuyendo de manera positiva al desarrollo nacional y al bienestar de los dominicanos.

Ultimas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí