19.4 C
Santo Domingo
miércoles, marzo 19, 2025
InicioNoticiasEspaña prohíbe a Meta recopilar datos antes de elecciones europeas

España prohíbe a Meta recopilar datos antes de elecciones europeas

Fecha:

Mas noticias

Degradación política e institucional dificulta la labor informativa en Perú

 Miami, - La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) concluyó su...

Raquel Peña admite su sueño de ser presidenta de República Dominicana

 Santo Domingo,- La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel...

Madrid,  (EFE).- La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) prohíbe a la compañía Meta -propietaria de Facebook e Instagram– poner en marcha en España las “funcionalidades electorales” que tenía previsto lanzar en este país con motivo de las elecciones europeas del próximo 9 de junio y recopilar y tratar los datos que implicaba el uso de las mismas.

Decisión de la AEPD

La AEPD comunicó esta decisión a la compañía y le prohibió la recopilación y el tratamiento de datos que implica el uso de esas funcionalidades, que la empresa iba a poner en marcha bajo la denominación de “Election Day Information” (EDI) y “Voter Information Unit” (VIU). La medida cautelar de la Agencia va contra la empresa Meta Platforms Ireland Limited.

Fundamentos de la Decisión

La decisión, según informa la Agencia, está basada en circunstancias excepcionales, en las que considera necesario adoptar medidas para evitar la recopilación de datos, el perfilado de los usuarios y la cesión de información a terceros, para impedir que los datos personales puedan ser utilizados por responsables desconocidos y para finalidades no explícitas.

Infracción del RGPD

La AEPD ordena esta medida al considerar que el tratamiento de datos previsto por la compañía supone una actuación contraria al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y que incumpliría “al menos” los principios de protección de datos de licitud, minimización de datos y limitación del plazo de conservación.

Riesgos para los Usuarios de Facebook e Instagram

A través de estas dos “funcionalidades”, que consisten en facilitar información a los usuarios de Facebook e Instagram sobre las elecciones de la UE, la empresa Meta pretende -según la Agencia Española de Protección de Datos- tratar datos personales como, entre otros, nombre del usuario, la dirección IP, edad y género o información sobre cómo interactúa con esas funcionalidades.

Conclusiones y Advertencias de la AEPD

La Agencia considera que la recopilación y conservación de datos planificadas por la compañía pondrían en grave riesgo los derechos y libertades de los usuarios de Instagram y Facebook, generando tratamientos más intrusivos. Además, advertía de que esa pérdida de control supone un alto riesgo de que esos datos sean utilizados por responsables desconocidos y para finalidades no explícitas.

Acciones de la Comisión Europea

La Comisión Europea ya anunció a finales de abril la apertura de un procedimiento contra Meta para analizar, entre otros puntos, aspectos como la desinformación, la visibilidad de contenido político y las herramientas de monitorización de cara a las citadas elecciones, en el marco del Reglamento de servicios digitales.

Ultimas noticias

Deja un comentario