23.4 C
Santo Domingo
martes, enero 14, 2025
InicioNoticiasGoogle abre en Tokio un primer centro de investigación de ciberseguridad en...

Google abre en Tokio un primer centro de investigación de ciberseguridad en Asia-Pacífico

Fecha:

Mas noticias

‘Entierra a tus muertos’, una apocalíptica cinta lleva a Tokio el recuerdo de la pandemia

Tokio, (EFE).- 'Enterre Seus Mortos' (Entierra a tus muertos),...

Banco Popular fomenta la ciberseguridad entre clientes

Realizarán encuentros presenciales y virtuales en el Mes de...

Entidades de fiscalización superior de la región se reúnen en Santo Domingo

Santo Domingo (EFE).- La Organización Centroamericana y del Caribe de...

Tokio, (EFE).- La multinacional estadounidense de tecnología Google abrió este jueves en Tokio su primer centro de investigación sobre ciberseguridad en la región de Asia-Pacífico, destinado a reformar la seguridad en la zona.
El gigante tecnológico busca promover la investigación de medidas para contrarrestar ciberataques compartiendo información pertinente con funcionarios, instituciones públicas, empresas y universidades vinculadas a Japón, y se servirá también de este nuevo centro como base para la formación de expertos regionales en ciberseguridad.
Ubicado en el distrito capitalino de Roppongi, las instalaciones funcionarán como base para Asia y abarcará a 13 países, entre ellos Japón, Corea del Sur, India, Australia y otros territorios del sudeste asiático. Google invitará a ingenieros de estas potencias para estudiar posibles contramedidas a este tipo de ataques.
La apertura del centro se produce en medio de la creciente preocupación sobre el acceso no autorizado a redes gubernamentales y empresariales japonesas por parte de piratas informáticos, de los que se han producido varios en años recientes, de distinto calado.
En 2022, el servicio de internet basado en la nube Fenics de Fujitsu, utilizado por agencias gubernamentales, sufrió varios ciberataques supuestamente por parte de ‘hackers’ chinos.
En julio de 2023 un ataque informático de tipo ‘ransomware’ al puerto de Nagoya, el mayor del país, ocasionó graves pérdidas económicas y entre octubre de 2022 y junio de 2023 el propio centro de ciberseguridad del Gobierno nipón registró un acceso no autorizado, atribuido nuevamente a piratas informáticos de China, entre otros casos.
La vecina Corea del Norte también es conocida por sus actividades en materia de ciberataques, incluidas en Japón.
Google fundó su primera filial en el extranjero en Japón, en 2001. La vicepresidenta de la empresa y fundadora de su equipo de ciberseguridad, Heather Adkins, ha estado involucrada más de dos décadas en este campo y en declaraciones al diario japonés Nikkei, ha dicho que los expertos de institutos de investigación japoneses están listos para ayudar en investigaciones conjuntas.

Redacción
Redacciónhttps://www.elperiodico.com.do/
Profesionales con experiencia editan el contenido de nuestro portal de noticias. Bienvenido a El Periódico, una fuente confiable y objetiva con sede en Santo Domingo, República Dominicana. En nuestro compromiso por la ética periodística, profesionales experimentados editan cuidadosamente el contenido que ofrecemos en nuestro sitio web, elperiodico.com.do.

Ultimas noticias

Deja un comentario