29.8 C
Santo Domingo
jueves, enero 23, 2025
InicioEntretenimientoBogotá homenajea a Paco de Lucía y recuerda su legado 10 años...

Bogotá homenajea a Paco de Lucía y recuerda su legado 10 años después de su muerte

Fecha:

Mas noticias

Emilia anuncia concierto en Bogotá como parte de su gira ‘MP3 Tour’

Bogotá, (EFE). La promesa argentina del pop Emilia anunció...

Patricia Guerrero: Flamenco sin prejuicios con ‘Tierra Bendit’

El Ballet Flamenco de Andalucía presenta su primer estreno...

Blessd se presenta en Bogotá y da un recital de reguetón «made in Colombia»

Bogotá,  (EFE).- El artista Blessd, uno de los principales...

Bogotá,  (EFE).- Antonio Rey, considerado un virtuoso de la guitarra flamenca, inauguró este sábado la segunda Bienal de Flamenco de Bogotá, que este año homenajea al ‘maestro’ Paco de Lucía para recordar su legado artístico al cumplirse diez años de su muerte y se suma a las celebraciones de su carrera que se suceden por varias partes del mundo.
Con un «Viva por siempre Paco de Lucía» se dio el pistoletazo de salida a este homenaje en Bogotá, donde Rey, ganador del Latin Grammy en 2020 al Mejor Álbum de Flamenco, acompañado de Javier Hinojosa como segunda guitarra, hizo una demostración de su virtuosidad y del arte de la guitarra.
«Es la primera vez que vengo, y ojalá venga más veces. Se come riquísimo», bromeó Rey con el público, a quien pidió recomendaciones de platos típicos imperdibles antes de contar anécdotas con el ‘maestro’ Paco de Lucía, de quien aprendió «muchas cosas, y sin guitarra» en un vuelo «largo de cinco horas», relató.
Una taranta, una rumba y una bulería fueron algunas de las piezas que tocó el artista durante el concierto.

Bogotá homenajea a Paco de Lucía y recuerda su legado 10 años después de su muerte
El guitarrista y compositor español, ganador del Latin Grammy 2020 al Mejor Álbum de Flamenco, Antonio Rey, se presenta este sábado en el Teatro Colsubsidio, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

La bienal se extenderá hasta el 2 de marzo con el Teatro Colsubsidio de la capital colombiana como escenario principal, donde en cuatro presentaciones intervendrán destacados artistas del género, muchos de ellos compañeros del genial compositor y guitarrista andaluz.
El homenaje a Paco de Lucía en la Bienal de Flamenco coincide con otro que se le hizo este mes en el Carnegie Hall de Nueva York, donde estuvieron presentes el 70 % de los artistas que también participarán en Bogotá.
El 1 de marzo la bienal abrirá sus puertas a Dani de Morón, uno de los guitarristas flamencos más laureados de las últimas décadas, ganador de dos Giraldillos de la Bienal de Flamenco de Sevilla y nominado en 2018 al Grammy Latino a Mejor Álbum de Flamenco por su disco ’21’.
La bienal bajará el telón el 2 de marzo con ‘The Paco Project’, que reúne a la banda que acompañó a Paco de Lucía en la última década de su carrera, un homenaje liderado por su productor, Javier Limón.

Redacción
Redacciónhttps://www.elperiodico.com.do/
Profesionales con experiencia editan el contenido de nuestro portal de noticias. Bienvenido a El Periódico, una fuente confiable y objetiva con sede en Santo Domingo, República Dominicana. En nuestro compromiso por la ética periodística, profesionales experimentados editan cuidadosamente el contenido que ofrecemos en nuestro sitio web, elperiodico.com.do.

Ultimas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí