22.4 C
Santo Domingo
viernes, enero 24, 2025
InicioNoticiasR.Dominicana entrega a Chile presidencia pro tempore de plataforma sobre cambio climático

R.Dominicana entrega a Chile presidencia pro tempore de plataforma sobre cambio climático

Fecha:

Mas noticias

El 42 % de las empresas en América Latina han sufrido fuga de datos

Un estudio revela que sectores clave están siendo blanco...

Guterres: no retroceder en la lucha contra el calentamiento global

El secretario general de la ONU señala que están...

Desafíos y oportunidades para América Latina en 2025

La región enfrenta riesgos estructurales, pero tiene oportunidades clave...

Santo Domingo, La República Dominicana entregó este miércoles a Chile la presidencia pro tempore de la Plataforma Regional de Cambio Climático de Ministerios de Hacienda, Economía y Finanzas de América Latina y el Caribe, iniciativa que se puso en marcha hace un año.

En este tiempo se establecieron los lineamientos para establecer un sistema de toma de decisiones basado en el consenso y se promovieron productos e investigaciones prácticas enfocadas en las necesidades de los ministerios de la región, explicó el ministro de Hacienda, Jochi Vicente.

También se trabajó en fortalecer capacidades impartiendo talleres diseñados a la medida de las necesidades de los países miembros y se creó un mecanismo de rendición de cuentas para supervisar y orientar las actividades de la plataforma durante el período 2023-2024.

“Más allá de estos logros, que subrayan el compromiso y la eficacia de la iniciativa en el abordaje de desafíos climáticos y la promoción de la sostenibilidad en la región, es relevante destacar la exitosa realización del primer y segundo Diálogo Regional de Intercambios de Experiencias y Buenas Prácticas de Emisiones Temáticas”, declaró el ministro.

En el evento de traspasado de mando se emitió por primera vez una declaración conjunta para que los países miembros de la plataforma alineen sus estrategias fiscales para promover la transición a economías bajas en carbono, y se aprobó el plan de trabajo para el período 2023-2024.

Además, las naciones se comprometieron a contribuir al desarrollo de mecanismos financieros innovadores, mejorar los flujos de inversión y crear vías para una asignación eficaz de los recursos destinados a apoyar estas metas.

La plataforma, que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como secretaría técnica, es un espacio de intercambio de conocimiento y un mecanismo de trabajo colaborativo que procura fortalecer las políticas económicas y fiscales de los países miembros para abordar los retos que el cambio climático demanda.

Ultimas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí