21.8 C
Santo Domingo
domingo, marzo 16, 2025
InicioNoticiasHonduras demanda al G77+China a rechazar los "bloqueos" y medidas coercitivas unilaterales

Honduras demanda al G77+China a rechazar los “bloqueos” y medidas coercitivas unilaterales

Fecha:

Mas noticias

La agencia AP demanda al Gobierno de Trump tras ser vetada por escribir golfo de México

Washington, (EFE).- La agencia estadounidense de prensa Associated Press...

Retiran la demanda por violación contra los raperos Jay-Z y Sean ‘Diddy’ Combs

 Los abogados de la denunciante anunciaron que la demanda...

Una mujer demanda a Jay-Z y a Sean Combs por supuesta violación

Nueva York,  (EFE).- Una mujer demandó este domingo a...
La Habana,  La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, demandó este sábado que el Grupo de los 77 y China (G77+China) se comprometa a rechazar los “bloqueos económicos” y las medidas coercitivas unilaterales contra los países en vías de desarrollo.

Castro propuso un “nuevo orden mundial que incluya el desarrollo de mecanismos fuertes de negociación y debate para solucionar los problemas de los países subdesarrollados”.

En su intervención en la sesión final de la cumbre que reúne desde el viernes a una treintena de jefes de Estado en La Habana, la mandataria hondureña planteó que es importante “acelerar el proceso de intercambio comercial mundial en diversas monedas que permita el crecimiento del PIB en nuestros países”.

“La globalización muestra un balance negativo para nuestros países”, aseguró la presidenta.

Llamó además a oponerse a la idea de que América Latina sea considerada el “patio trasero” de Estados Unidos.

“Nuestras naciones no deben continuar sufriendo la privatización masiva de sus territorios”, concluyó.

La cumbre del G77+China de La Habana finaliza este sábado y ha congregado a presidentes como el argentino Alberto Fernández y el venezolano Nicolás Maduro, además del secretario general de la ONU, António Guterres.

La cita, a la que asisten una treintena de jefes de Estado y más de un centenar de delegaciones, concluye este sábado con la presentación de una declaración final sobre cooperación sur-sur en ciencia, tecnología e innovación.

El evento representa, según expertos, un éxito diplomático para La Habana, pero también un enorme reto logístico y económico para la isla, que se encuentra en medio de una profunda crisis multidimensional.

El G77+China es el mayor grupo de diálogo y concertación dentro de Naciones Unidas. Actualmente lo integran 134 miembros, principalmente de América Latina, África, Oriente Medio y Asia.

Redacción
Redacciónhttps://www.elperiodico.com.do/
Profesionales con experiencia editan el contenido de nuestro portal de noticias. Bienvenido a El Periódico, una fuente confiable y objetiva con sede en Santo Domingo, República Dominicana. En nuestro compromiso por la ética periodística, profesionales experimentados editan cuidadosamente el contenido que ofrecemos en nuestro sitio web, elperiodico.com.do.

Ultimas noticias

Deja un comentario