25.8 C
Santo Domingo
sábado, julio 19, 2025
InicioNoticiasEl Gobierno de Lula dice que continuará la búsqueda de desaparecidos en...

El Gobierno de Lula dice que continuará la búsqueda de desaparecidos en la dictadura

Fecha:

Mas noticias

Gobierno recupera RD$6,500 millones en lucha anticorrupción

El presidente Abinader reafirma que no habrá impunidad y...

Abinader advierte: “El que quiera estar en campaña tendrá que salir del Gobierno”

El presidente marca distancia ante el proselitismo anticipado dentro...

Brasilia, .- El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva se comprometió este martes en Brasilia a continuar la búsqueda de desaparecidos durante la época de la dictadura (1964-1985) y garantizar así la justicia y la memoria de las víctimas.

“Es deber del Estado seguir buscando a los desaparecidos. No estamos lidiando con el pasado, no queremos rendir cuentas al pasado: estamos rindiendo cuentas al futuro del país”, aseguró el ministro de Derechos Humanos Silvio Almeida, en un encuentro con más de 150 familiares de muertos y desaparecidos durante el régimen.

La reunión fue una de las actividades programadas en la “Semana de Nunca más”, mediante la cual el Gobierno de Lula busca preservar la memoria de las víctimas de la dictadura para que la democracia se mantenga viva en Brasil. Durante el encuentro, que estuvo marcado por impactantes relatos de familiares y víctimas de la dictadura, el ministro señaló que el proceso de búsqueda de los desaparecidos está próximo “a reanudar operaciones”.

La comisión de búsqueda de muertos y desaparecidos en el régimen fue clausurada en la recta final del mandato del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022) y su reapertura ya fue solicitada por la cartera. “Estamos a la espera de la decisión del Presidente de la República para reanudar operaciones”, dijo el ministro, quien agregó que la reactivación de la misma se dará por decreto presidencial “en los próximos días”.

El restablecimiento del mecanismo es una de las iniciativas programadas para la “Semana del Nunca Más”, con la que el Gobierno del líder progresista busca ayudar a preservar la verdad de quienes fueron víctimas de la dictadura. El próximo viernes se cumplirá un nuevo aniversario del golpe que, el 31 de marzo de 1964, derrocó al Gobierno constitucional de João Goulart e instauró una dictadura militar que perduró hasta 1985.

Redacción
Redacciónhttps://www.elperiodico.com.do/
Profesionales con experiencia editan el contenido de nuestro portal de noticias. Bienvenido a El Periódico, una fuente confiable y objetiva con sede en Santo Domingo, República Dominicana. En nuestro compromiso por la ética periodística, profesionales experimentados editan cuidadosamente el contenido que ofrecemos en nuestro sitio web, elperiodico.com.do.

Ultimas noticias

Deja un comentario