28.5 C
Santo Domingo
jueves, marzo 20, 2025
InicioNoticiasPrevén la caída de recaudación en Paraguay en el caso de un...

Prevén la caída de recaudación en Paraguay en el caso de un eventual acuerdo con China

Fecha:

Mas noticias

Desmantelan red de narcotráfico en Paraguay: se decomisan 456,7 kilos de cocaína

Asunción, (EFE)Agentes antinarcóticos y fiscales de Paraguay detuvieron a...

Paraguay: acusan a miembros del ‘Clan Rotela’ por motín y narcotráfico

El Ministerio Público solicita juicio contra los líderes del...

Paraguay: Problema Penitenciario y la Operación “Veneratio”

Asunción,(EFE). El presidente de Paraguay, Santiago Peña, advirtió este...

Asunción, .- Paraguay dejaría de percibir alrededor de 500 millones de dólares anuales en recaudación en caso de concretarse un acuerdo comercial con China, advirtió el director de Aduanas del país suramericano, Julio Fernández.
“Esto básicamente implica un enorme déficit fiscal. Esto será un suicidio fiscal”, señaló el titular de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), en declaraciones recogidas este domingo por el diario Última Hora, sobre la caída de la recaudación por concepto de importaciones. Según las cifras de 2022, Paraguay recaudó 507.626.837 dólares por el intercambio comercial con China.

En ese sentido, Fernández señaló que entre un 42 % y un 45 % de los ingresos tributarios de Paraguay provienen del comercio exterior. De allí que alertó que para compensar el agujero fiscal por cuenta de un posible acuerdo comercial con el gigante asiático, que implicaría menos aranceles, los paraguayos deberían venderle a China más de 50.000 millones de dólares por año.

Esa cifra representa “más del 100 % de su producto interior bruto (PIB)” del país, que se ubica en torno a los 40.000 millones de dólares. “En otras palabras, nuestro PIB debe duplicarse para compensar solamente la pérdida en materia fiscal”, agregó el titular de Aduanas, quien puntualizó que Paraguay duplicó su PIB en términos constantes en un plazo de 27 años (1994-2021).

Actualmente, apuntó el funcionario, Paraguay compra cerca de 3.700 millones de dólares a China y cobra una tasa que ronda el 18 %. “Tendremos una avalancha de más productos de origen chino, porque debemos descontar los aranceles. Esto obligaría a muchas empresas a abandonar el negocio de la producción”, mencionó al sopesar otro de los efectos de un probable acuerdo.

Además, Fernández calculó en 200 millones de dólares anuales la pérdida “por sacrificar la vinculación con Taiwán” a favor de consolidarla con China. Paraguay es uno de los 14 países con los que Taiwán mantiene relaciones oficiales. El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, hará una visita oficial a Taiwán del miércoles al sábado próximos, con una agenda que incluirá los temas “económicos y comerciales”, según anticipó a EFE en Asunción el canciller del país suramericano, Julio César Arriola.

Redacción
Redacciónhttps://www.elperiodico.com.do/
Profesionales con experiencia editan el contenido de nuestro portal de noticias. Bienvenido a El Periódico, una fuente confiable y objetiva con sede en Santo Domingo, República Dominicana. En nuestro compromiso por la ética periodística, profesionales experimentados editan cuidadosamente el contenido que ofrecemos en nuestro sitio web, elperiodico.com.do.

Ultimas noticias

Deja un comentario