29.1 C
Santo Domingo
miércoles, enero 15, 2025
InicioNoticiasPelosi aterriza en Taiwán a pesar de las advertencias de China

Pelosi aterriza en Taiwán a pesar de las advertencias de China

Fecha:

Mas noticias

Inmigrantes esperan extensión del TPS por parte de Biden

Centroamericanos y haitianos mantienen la esperanza de que el...

Space Mountain celebra su 50 aniversario

La icónica montaña rusa de Disney World en Florida...

Venezuela aumenta producción de petróleo en 2024

La producción promedio alcanzó los 921.000 barriles diarios, un...

Pekín, .- El avión que transporta a la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, aterrizó esta noche a las 22.43 hora local (14.43 GMT) en el aeropuerto Songshan de Taipéi.

Ni la funcionaria ni el Gobierno de Taiwán habían confirmado si la gira que Pelosi lleva a cabo por Asia incluiría una visita a Taiwán, posibilidad adelantada por medios estadounidenses y taiwaneses.

La Casa Blanca afirma que no hay ninguna violación con la visita de Pelosi

Washington.- La Casa Blanca aseguró este martes que «no hay ninguna violación o problemas de soberanía» con la visita de la presidenta de la Cámara Baja de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán.

El coordinador de Comunicaciones del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo en una entrevista con la cadena de televisión CNN que su país no apoya la independencia de Taiwán y que la visita de Pelosi únicamente «reafirma la política de una sola China», defendida por Pekín.

Kirby quiso restar importancia al viaje y reiteró que en el pasado otros líderes del Congreso de EE.UU. visitaron la isla, «agregaría que un expresidente de la Cámara Baja lo hizo ahora hace unos 20 o 25 años».

Kirby aseguró que su país no se va a ver intimidado por «las amenazas» de China, que este martes advirtió de que Taiwán se enfrenta a «consecuencias desastrosas» si «Estados Unidos gestiona mal la situación en el estrecho».

La portavoz de la Cancillería china Hua Chunying apunto que es «difícil imaginar una acción más temeraria y provocadora» que la visita de Pelosi, al tiempo que extendió la posibilidad de «consecuencias desastrosas si Estados Unidos se equivoca en su juicio» no solo para Taiwán, sino para la «prosperidad y seguridad del mundo entero».

Kirby recordó que EE.UU. ha visto esta «retórica belicosa» de China en los últimos días, semanas y meses, además de ver una actividad militar china «más agresiva, más coercitiva» cerca del estrecho de Taiwán.

Reiteró que su Gobierno no se va a amilanar y que tiene «compromisos de seguridad serios en la región: «Tenemos cinco o seis tratados de alianza en el Indopacífico, nos tomamos esos compromisos en serio y vamos a seguir haciéndolo», remarcó.

Kirby dijo que seguirán de cerca la situación y consideró que no hay motivo para que esta visita se convierta en una crisis o conflicto, o que sirva de pretexto para que Pekín lleve a cabo alguna acción militar, porque EE.UU. no ha cambiado su política hacia Taiwán.

 

Redacción
Redacciónhttps://www.elperiodico.com.do/
Profesionales con experiencia editan el contenido de nuestro portal de noticias. Bienvenido a El Periódico, una fuente confiable y objetiva con sede en Santo Domingo, República Dominicana. En nuestro compromiso por la ética periodística, profesionales experimentados editan cuidadosamente el contenido que ofrecemos en nuestro sitio web, elperiodico.com.do.

Ultimas noticias

Deja un comentario