20.8 C
Santo Domingo
martes, enero 14, 2025
InicioCineEl cine español se reencuentra en el Festival de Málaga tras el...

El cine español se reencuentra en el Festival de Málaga tras el confinamiento

Fecha:

Mas noticias

Cancelación del concierto de Sting en Santo Domingo

Santo Domingo, (EFE). – El concierto que el artista...

Liam Hemsworth cumple 35 años: Un recorrido por su carrera y vida

El actor australiano celebra su cumpleaños con una carrera...

Málaga,- El Festival de Cine en Español de Málaga inaugura este viernes su vigésimo tercera edición que, después de ser aplazada el pasado marzo por el coronavirus, se convertirá ahora en el primer gran reencuentro de la industria cinematográfica tras el confinamiento a causa de la pandemia.

Dieciséis largometrajes, nueve de ellos españoles y siete iberoamericanos, forman parte de la sección oficial del certamen, que ha anunciado que adoptará todas las medidas establecidas en los protocolos sanitarios contra el coronavirus para garantizar la seguridad de los participantes.

Las películas españolas son «Hasta el cielo», de Daniel Calparsoro; «Los europeos» de Víctor García León; «Black Beach» de Esteban Crespo; «La boda de Rosa», de Iciar Bollaín; «A este lado del mundo», de David Trueba; «El inconveniente», de Bernabé Rico; «Las niñas», de Pilar Palomero; «Crónica de una tormenta», de Mariana Barassi, y «Un mundo normal», de Achero Mañas.

Las latinoamericanas serán «El diablo entre las piernas» (Arturo Ripstein, México), «Piola» (Luis Alejandro Pérez, Chile), «Malpaso» (Héctor Valdez, República Dominicana), «El silencio del cazador» (Martín Desalvo, Argentina), «Summer White» (Rodrigo Ruiz Patterson, México), «Três Veroes» (Sandra Kogut, Brasil-Francia) y «El robo del siglo» (Ariel Winograd, Argentina, fuera de concurso).

El Festival ofrecerá homenajes a Arturo Ripstein (Premio Retrospectiva), Carlos Marques-Marcet (Premio Málaga Talent), Tatiana Hernández (Premio Ricardo Franco) y Kiti Mánver y Óscar Martínez (Biznagas Ciudad del Paraíso), así como el reconocimiento como «Película de Oro» de «El perro del hortelano», de Pilar Miró.

Ultimas noticias

Deja un comentario