20.6 C
Santo Domingo
lunes, marzo 17, 2025
InicioNoticiasGobierno de Bolivia aprueba indemnizar a familias de víctimas de reciente conflicto

Gobierno de Bolivia aprueba indemnizar a familias de víctimas de reciente conflicto

Fecha:

Mas noticias

Ministerio Público convoca concurso para 100 abogados de víctimas

Una iniciativa para fortalecer la asistencia legal y el...

Accidente aéreo en Washington deja víctimas mortales

Las autoridades confirman víctimas mortales tras la colisión entre...

Voz de América – Redacción,- La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, promulgó el jueves un Decreto Supremo para indemnizar a familias de los muertos y heridos en el reciente conflicto del país, concluido con la renuncia del mandatario Evo Morales.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, Áñez dijo que se había autorizado una partida de 50.000 bolivianos (Bs), equivalentes a 7.184 dólares, para familiares de las víctimas de los choques iniciados el 20 de octubre, a raíz de las denuncias por irregularidades en la elecciones presidenciales, que enfrentaban a Morales y al opositor Carlos Mesa.

Jeanine Añez Chavez

@JeanineAnez

Acabo de promulgar el D.S.4100 con el que se autoriza otorgar asistencia humanitaria e indemnización a los familiares de los fallecidos y heridos en los hechos de violencia surgidos en el país después del fraude del 20 de octubre.

Ver imagen en Twitter
1.222 personas están hablando de esto

El decreto, señaló la presidenta, “autoriza otorgar asistencia humanitaria e indemnización a los familiares de los fallecidos y heridos en los hechos de violencia surgidos en el país”.

Una nota oficial del Ministerio de Comunicación confirmó la aprobación presidencial y que con ello busca crear mecanismos “para determinar la forma en que el gobierno atenderá a los familiares o a los heridos”.

“Nuestra decisión lleva la buena fe del gobierno y el compromiso, es prioritaria esta demanda, surgida después de los días de luto y dolor que hemos vivido”, dijo Áñez citada por el ministerio.

La institución informó que la indemnización será otorgada “a los hijos, al cónyuge o conviviente, debidamente legitimado o en su defecto a los padres, de acuerdo a la norma legal aprobada”.

El ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, dijo que “en coordinación con el Ministerio de Salud y el Ministerio Público se realizará el registro y la sistematización de las personas heridas y fallecidas, respectivamente, en los sucesos violentos”.

En su comparecencia en el Palacio Quemado, Coimbra enumeró los cinco artículos del Decreto y agregó que la ayuda se extiende a asistencia médica y social de las víctimas.

En coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia, señaló el ministro Coimbra, parte del monto indemnizatorio saldrá “de incautaciones al narcotráfico, contrabando y de las actividades de desestabilización, sucedidas con posterioridad al 20 de octubre de 2019”.

“El Ministerio de Salud, será el encargado de sistematizar el registro de las personas heridas, a fin de brindarles la respectiva asistencia médica hasta su restablecimiento”, concluyó la nota oficial.

Bolivia se vio sacudida por violentas manifestaciones que dejaron al menos 33 muertos tras las elecciones del 20 de octubre que daban como ganador a Morales, pero luego fueron anuladas por las “graves” irregularidades, confirmadas el miércoles por la OEA.

Con colaboración de Yuvinka G. Avilez/VOA Noticias

Ultimas noticias

Deja un comentario