21.8 C
Santo Domingo
miércoles, enero 22, 2025
InicioNoticiasPensionados del sector sanitario ya están afiliados a Plan Servicios de Salud

Pensionados del sector sanitario ya están afiliados a Plan Servicios de Salud

Fecha:

Mas noticias

Guterres: no retroceder en la lucha contra el calentamiento global

El secretario general de la ONU señala que están...

El Presidente de Panamá defiende la soberanía del canal en el Foro de Davos

José Raúl Mulino responde a las declaraciones de Trump...

Danilo Gallinari refuerza a los Vaqueros de Bayamón

El veterano baloncestista italiano se une a la Liga...

Santo Domingo, (EFE).- Los trabajadores pensionados del sector sanitario ya están afiliados al Plan Especial Transitorio de Servicios de Salud, una vez definido el mecanismo de inclusión de los pensionados y jubilados de este segmento por parte de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL).

«A partir de hoy, los profesionales de la salud que han dedicado gran parte de su vida a cuidar a otros, reciben el respaldo del Estado en el acceso a servicios de salud dignos y de calidad en esta etapa de sus vidas», indicó el director ejecutivo de SeNaSa, Chanel Rosa Chupany, mediante un comunicado.

Los profesionales de la salud pensionados mediante los decretos 208-16,209-16 y 210-16, de agosto de 2016, solo deben dirigirse con su cédula a cualquiera de las oficinas de SeNaSa a nivel nacional para retirar el carné que los acredita como afiliados.

En ese momento pueden depositar la documentación de sus dependientes directos, es decir, cónyuge o compañero de vida, hijos menores de edad y hasta de 21 años (sin costo adicional), si fueran estudiantes o sin límite de edad en caso de discapacidad, para solicitar su inclusión al núcleo familiar.

Para afiliar hijos menores deben depositar copia del acta de nacimiento, y para los hijos con edades entre 18 y 21 años que sean estudiantes, copia de la cédula y certificación de estudio; en el caso del cónyuge o compañero de vida, copia de la cédula y del acta de matrimonio o de unión libre.

Los beneficiarios de este plan, creado mediante el Decreto 371-16 emitido por el Ejecutivo, tendrán acceso a todas las coberturas contempladas en el Plan de Servicios de Salud (PDSS), aprobado por el Consejo Nacional de Seguridad Social, a través de una red de prestadores de servicios de salud creada exclusivamente para este plan especial transitorio. EFE

Ultimas noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí